
Inicio > Noticias > Seguridad Pública
3 de julio de 2025 a las 04:20
Protege tu Parque: Temporada de Lluvias Segura
Las lluvias torrenciales que azotan la Ciudad de México en esta temporada han puesto en alerta a las autoridades de la alcaldía Benito Juárez, quienes, conscientes del peligro que representan los árboles en mal estado, han puesto en marcha una ambiciosa estrategia preventiva: "Parques libres de riesgo". Esta iniciativa, que abarca los 24 parques de la demarcación, busca proteger a las familias juarenses de posibles accidentes causados por la caída de árboles debilitados por las inclemencias del tiempo.
Imaginen la escena: un parque lleno de vida, niños jugando, familias paseando a sus mascotas, adultos mayores disfrutando del aire libre. De pronto, un fuerte viento azota las copas de los árboles y uno de ellos, debilitado por la lluvia y quizás por alguna enfermedad invisible al ojo inexperto, se desploma. Para evitar estas tragedias, el alcalde Luis Mendoza ha supervisado personalmente la implementación de "Parques libres de riesgo".
Desde el emblemático Parque Acacias, el alcalde explicó la importancia de esta iniciativa. “Donde vean este letrero, por favor no se acerquen. Quiere decir que ese árbol está en riesgo”, advirtió, señalando uno de los nuevos señalamientos de advertencia que se han instalado en las áreas verdes de la alcaldía. “Desgraciadamente, por las lluvias tan fuertes y los ventarrones, cualquier cosa puede poner en riesgo a nuestra familia”, añadió con preocupación. Y es que, como bien explicó, el peso de un árbol puede triplicarse durante la temporada de lluvias, convirtiéndolo en una amenaza latente.
La estrategia se centra en las zonas de mayor concurrencia dentro de los parques: juegos infantiles, donde la inocencia de los niños los hace más vulnerables; espacios para mascotas, donde la alegría del juego puede distraer la atención de posibles peligros; y andadores principales, transitados a diario por cientos de personas.
Pero no se trata de una tala indiscriminada. El alcalde Mendoza fue enfático al asegurar que cada intervención se basa en dictámenes técnicos elaborados por profesionales. “Aunque parezca que los árboles están sanos y vivos, ya están muertos”, explicó. “Este trabajo lo hacen biólogos y gente profesional de la alcaldía, que sabe perfectamente lo que está haciendo”, garantizando así que solo se retiren aquellos ejemplares que representan un peligro real.
Y por cada árbol que se retire, se plantará uno nuevo. El 12 de julio marcará el inicio de una gran jornada de reforestación en la demarcación, con especies adecuadas para el suelo de la alcaldía, asegurando así la continuidad del pulmón verde que representan estos espacios.
Esta iniciativa, que prioriza la seguridad de niñas, niños, adultos mayores y animales de compañía, se mantendrá activa durante toda la temporada de lluvias en todos los parques de Benito Juárez. Un compromiso palpable con el bienestar de la comunidad, que va más allá de la simple reacción y se anticipa a los posibles riesgos.
“Les pido por favor que se cuiden mucho, cuiden a sus hijos, a los niños, a los viejitos, a toda la familia. Lo que estamos haciendo es por seguridad de todos”, concluyó el alcalde, en un llamado a la corresponsabilidad ciudadana, recordándonos que la seguridad es una tarea de todos.
La alcaldía Benito Juárez no solo se preocupa por el presente, sino que mira hacia el futuro, plantando árboles que darán sombra y oxígeno a las próximas generaciones, demostrando que la prevención y la protección de sus habitantes son la prioridad en su agenda.
Fuente: El Heraldo de México