Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Sucesos

3 de julio de 2025 a las 06:55

Propuesta fatal: Riña familiar deja un muerto

La tranquilidad de una tarde gallega en Ribeira se vio abruptamente interrumpida por un estallido de violencia inusitado. Lo que comenzó como una ceremonia de pedida de mano, un evento tradicionalmente asociado con la alegría y la unión familiar, se transformó en una escena dantesca que dejó a su paso un reguero de heridos, un fallecido y la sombra inquietante de la discordia. El centro recreativo de Artes, escenario de la celebración, se convirtió en el epicentro de una riña que ha conmocionado a la comunidad.

Las primeras informaciones que trascienden pintan un cuadro sombrío: dos familias, con un historial previo de desencuentros, se reunieron para sellar un compromiso matrimonial, pero la tensión latente terminó por explotar. Videos que circulan en redes sociales muestran la virulencia del enfrentamiento, con escenas que van desde puñetazos y patadas hasta intentos de atropello, un testimonio crudo de la escalada de violencia que se apoderó del lugar.

El sonido de los disparos resonó en el aire, añadiendo un elemento aún más aterrador a la ya caótica situación. Fuentes policiales indican que más de una decena de personas resultaron heridas, víctimas no solo de armas de fuego, sino también de armas blancas y bates de madera. La brutalidad del ataque deja entrever una premeditación escalofriante, una intención que va más allá de una simple disputa y se adentra en el terreno de la agresión premeditada.

La polémica se aviva con la publicación de un tuit que acusa a la policía de inacción. "#URGENTE Una persona fallecida y más de una decena de heridos en una pelea entre grupos de etnia gitana en Ribeira mientras la policía miraba sin saber que hacer", reza el mensaje, acompañado de una imagen que, de ser auténtica, plantea serias interrogantes sobre el protocolo de actuación de las fuerzas del orden. ¿Estaban las autoridades preparadas para un evento de esta magnitud? ¿Se subestimó la posibilidad de un conflicto dadas las circunstancias? Estas preguntas exigen respuestas claras y contundentes por parte de las autoridades competentes.

El diario La Voz de Galicia amplía la narrativa, revelando que el conflicto desbordó los límites del centro recreativo. La persecución entre los implicados se extendió hasta la autopista AP-9, convirtiendo la vía en un escenario de fuga y tensión. La intervención de la Guardia Civil, con detenciones en el peaje de Teo y un operativo que se prolongó hasta Lavacolla, en Santiago de Compostela, ilustra la magnitud del incidente y la necesidad de un despliegue policial de gran envergadura para contener la situación.

Ahora, la investigación se centra en esclarecer las causas que detonaron la tragedia. Las cámaras de seguridad del centro recreativo y sus alrededores se convertirán en piezas clave para reconstruir los hechos y determinar las responsabilidades. ¿Fue un incidente aislado o la culminación de una larga historia de rencillas? ¿Qué papel jugaron los testigos presentes en la ceremonia? La justicia deberá desentrañar la compleja madeja de este suceso que ha dejado una profunda herida en la comunidad de Ribeira.

Más allá de las cifras, de los heridos y los detenidos, esta tragedia nos obliga a reflexionar sobre la fragilidad de la convivencia y la importancia de la mediación y la resolución pacífica de conflictos. Un evento que debía ser símbolo de unión y celebración se convirtió en un recordatorio sombrío de la violencia que, lamentablemente, aún acecha en nuestra sociedad.

Fuente: El Heraldo de México