
Inicio > Noticias > Gobierno Local
4 de julio de 2025 a las 01:55
Nuevas reglas de tránsito en Bahía de Banderas
Bahía de Banderas se prepara para la temporada de lluvias con una innovadora propuesta que busca, no solo mantener la limpieza del municipio, sino también fomentar la responsabilidad ciudadana. Ante la escasez de personal en el ayuntamiento, el presidente municipal, Héctor Santana, ha anunciado un programa piloto que permitirá a los infractores de tránsito conmutar sus multas por trabajo comunitario. Imaginen las posibilidades: playas impecables, canales pluviales libres de obstrucciones y espacios públicos relucientes, todo gracias a la colaboración de la comunidad.
Esta iniciativa, que se aplicará durante la temporada de lluvias, se centra en tareas cruciales para el mantenimiento del destino turístico. La limpieza de los canales pluviales, una labor esencial para prevenir inundaciones, es una de las áreas donde se concentrarán los esfuerzos. Debido a las dimensiones de estos canales, la maquinaria pesada resulta ineficiente, lo que hace indispensable la participación humana. Kilómetros de canales esperan ser atendidos, y la colaboración ciudadana se presenta como la solución ideal.
Pero no se trata solo de limpiar canales. Las playas, principal atractivo de Bahía de Banderas, también se beneficiarán de este programa. Mantenerlas libres de basura y en óptimas condiciones es vital para la economía local y el disfrute de residentes y visitantes. Además, se contempla la limpieza de espacios públicos, contribuyendo a un entorno más agradable y seguro para todos.
La propuesta del presidente Santana va dirigida especialmente a aquellos infractores que conducen motocicletas con escapes ruidosos, sin casco o bajo los efectos del alcohol. "Prefiero que nos ayuden a limpiar los canales a que paguen la multa", declaró el alcalde, enfatizando la importancia de la participación ciudadana en el bienestar del municipio. Esta medida, que se aplicará tanto a mayores como a menores de edad, implica 10 horas de trabajo comunitario. Se está trabajando en la adecuación del marco legal y los reglamentos internos para asegurar la correcta implementación del programa.
El objetivo principal, según el presidente, es salvaguardar la integridad de las familias de Bahía de Banderas. Se busca concientizar a la población sobre la importancia de respetar las reglas de tránsito y prevenir accidentes. Si bien la multa se conmuta por trabajo comunitario, los vehículos, ya sean motocicletas o automóviles, serán llevados al corralón y devueltos una vez cumplida la labor comunitaria, garantizando así el compromiso del infractor.
La directora de Tránsito Municipal, Karina Polanco, ha reportado un incremento en las pruebas de alcoholemia positivas, lo que refuerza la necesidad de implementar medidas que promuevan la responsabilidad al volante. Según Polanco, los accidentes relacionados con el consumo de alcohol han disminuido considerablemente en los últimos tiempos, y se espera que esta nueva iniciativa contribuya a mantener esa tendencia a la baja. La combinación de trabajo comunitario y concientización ciudadana promete ser una fórmula efectiva para un Bahía de Banderas más limpio, seguro y responsable.
Fuente: El Heraldo de México