Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Finanzas

3 de julio de 2025 a las 12:20

México avanza con paso firme

La sombra del lavado de dinero se cierne sobre el sector financiero mexicano, generando inquietud y preocupación en el mercado. El reciente señalamiento del Departamento del Tesoro de Estados Unidos a tres instituciones financieras mexicanas ha encendido las alarmas, poniendo en tela de juicio la solidez de los mecanismos de control y prevención. En medio de este panorama turbulento, Nu México, la ambiciosa fintech que busca consolidarse como Institución de Banca Múltiple, navega con aparente tranquilidad, asegurando que su proceso de autorización avanza sin contratiempos.

Romina Benvenuti, directora de Asuntos Públicos, Regulatorios y Jurídicos de Nu México, ha salido al paso de las especulaciones, afirmando que la colaboración con la CNBV y el Banco de México se mantiene fluida y sin obstáculos. “Seguimos trabajando de la mano con los reguladores, completando cada paso necesario para iniciar operaciones”, aseguró con firmeza, proyectando una imagen de confianza y estabilidad.

Sin embargo, la pregunta que resuena en el aire es: ¿puede Nu México realmente mantenerse al margen de la tormenta? La presión internacional es innegable y las exigencias en materia de prevención de lavado de dinero son cada vez más rigurosas. Benvenuti insiste en que la institución opera con los más altos estándares, amparada en su cotización en el mercado bursátil estadounidense y en la implementación de "controles tecnológicos de última generación". "Analizamos los datos, tenemos muchísima información", afirma, pero ¿es esto suficiente para blindarse ante las sofisticadas estrategias de los criminales financieros?

La experiencia de Nu en Brasil y Colombia, donde ya opera como banco, se presenta como un argumento a favor de su solidez. Sin embargo, el contexto mexicano presenta sus propias particularidades y desafíos. La penetración del crimen organizado en el sistema financiero nacional es una realidad innegable, y la capacidad de las autoridades para combatirlo ha sido puesta en entredicho en repetidas ocasiones.

Mientras tanto, Nu México continúa su agresiva expansión en el mercado mexicano. Con 12 millones de clientes acumulados en tan solo seis años, la fintech ha logrado un crecimiento meteórico, captando la atención de un público joven y ávido de nuevas alternativas financieras. La promesa de productos innovadores, como la cuenta Nómina, y la apuesta por una experiencia digital sin fricciones, han sido claves para su éxito.

Pero el camino hacia la consolidación como banco no está exento de riesgos. La obtención de la licencia es solo el primer paso. El verdadero desafío será demostrar que Nu México está preparada para operar en un entorno complejo y competitivo, donde la transparencia y la integridad son fundamentales. La mirada del mercado está puesta en ellos, expectante por ver si la promesa de innovación se traduce en una gestión responsable y a prueba de cualquier sospecha. ¿Podrá Nu México superar la prueba de fuego y consolidarse como un actor clave en el panorama financiero mexicano? El tiempo lo dirá.

Fuente: El Heraldo de México