
Inicio > Noticias > Corrupción
3 de julio de 2025 a las 20:35
Líder sindical de Pachuca, Percy "N", ¡acusado de robar 77 millones!
La sombra de la corrupción se cierne sobre el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP). Un nuevo capítulo se suma a la ya controvertida historia de su dirigente, Percy “N”, ahora envuelto en una denuncia penal por el presunto desvío de 77 millones de pesos. La acusación, interpuesta por el ayuntamiento de Pachuca ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), pone en el ojo del huracán el manejo financiero del sindicato y la opacidad que ha rodeado sus operaciones durante años.
El secretario general de la alcaldía, Eduardo Trejo Lino, destapó la caja de Pandora al revelar las irregularidades detectadas. Según sus declaraciones, el SUTSMP operaba como una entidad financiera paralela, otorgando préstamos a sus agremiados con intereses que, misteriosamente, nunca se reportaron ni se reinvirtieron en beneficio del colectivo laboral. Un sistema que, de confirmarse, habría permitido el desvío millonario de recursos provenientes de las retenciones salariales de los propios trabajadores.
La investigación, iniciada a finales del año pasado por la Dirección Jurídica de la Secretaría General del ayuntamiento, ha desentrañado una trama compleja de transferencias millonarias sin justificación. Entre 2023 y 2024, se identificaron movimientos por más de 77 millones de pesos hacia las cuentas del sindicato, una suma que, a pesar de la obligación de transparencia que rige a este tipo de organizaciones, permanece sin aclarar. Un silencio que alimenta las sospechas y la indignación.
La figura de Percy “N” se torna cada vez más oscura. A la denuncia por desvío de recursos, se suma la falta de reconocimiento por parte del Tribunal de Arbitraje de Hidalgo como legítimo dirigente del SUTSMP, debido a irregularidades en el proceso de elección del comité sindical. A pesar de esto, ha mantenido el control de las finanzas del sindicato durante las últimas dos décadas, un periodo que ahora es objeto de escrutinio.
El caso trasciende el ámbito local y alcanza implicaciones fiscales. Las autoridades municipales sospechan que los intereses generados por los préstamos otorgados por el sindicato debieron ser reportados al Sistema de Administración Tributaria (SAT), lo cual no habría ocurrido. Este posible delito fiscal agrava la situación de Percy “N” y plantea interrogantes sobre la magnitud real del desfalco.
Como si fuera poco, el líder sindical enfrenta otro proceso judicial por abuso sexual agravado contra una trabajadora. Este hecho, ocurrido en abril de 2024 en las instalaciones del sindicato, lo mantiene bajo resguardo domiciliario mientras se lleva a cabo la investigación complementaria. La acumulación de acusaciones dibuja un panorama sombrío para Percy “N” y pone en entredicho la integridad y la transparencia del SUTSMP. La justicia deberá determinar la verdad detrás de estas graves acusaciones y garantizar que los responsables rindan cuentas ante la ley. Mientras tanto, la incertidumbre y la indignación se apoderan de los trabajadores, quienes esperan respuestas y justicia. ¿Se recuperarán los fondos desviados? ¿Se depurará el sindicato? El futuro del SUTSMP y de sus agremiados pende de un hilo.
Fuente: El Heraldo de México