Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Deportes

3 de julio de 2025 a las 22:10

Jota en España: El misterio del viaje en coche

El mundo del fútbol está de luto. La noticia del fallecimiento de Diogo Jota, el joven delantero del Liverpool, ha conmocionado a aficionados, clubes y compañeros de profesión. La tragedia, ocurrida en la madrugada del 3 de julio, ha dejado un vacío inmenso en el corazón del deporte rey. Jota, de tan solo 28 años, y su hermano, André Silva, perdieron la vida en un accidente automovilístico en España. Las circunstancias del accidente, un reventón de neumático que provocó la salida de la vía y posterior incendio del vehículo, añaden un componente de fatalidad aún más doloroso a la noticia.

Más allá de la consternación inicial, la revelación de los motivos que llevaron a Jota a emprender ese viaje por carretera ha conmovido aún más. Según informes de la CNN, el jugador portugués se recuperaba de una afección pulmonar que requirió una intervención quirúrgica. Siguiendo recomendaciones médicas, Jota evitó viajar en avión para incorporarse a la pretemporada del Liverpool, optando por un largo viaje en coche desde Portugal hasta Reino Unido. Un viaje de más de 800 kilómetros que, trágicamente, se truncó en la carretera A-52 en Zamora. Este gesto, muestra de su compromiso y dedicación al club, resalta aún más la dimensión humana del jugador, más allá de su talento en el terreno de juego.

La imagen de un joven deportista, en la plenitud de su carrera, luchando por recuperarse y ansioso por reunirse con sus compañeros, contrasta dramáticamente con la crudeza del accidente. La carretera, que debía ser el camino hacia la recuperación y el regreso a los terrenos de juego, se convirtió en el escenario de una tragedia irreparable.

Las muestras de cariño y condolencias no se han hecho esperar. Desde aficionados anónimos hasta figuras destacadas del mundo del fútbol, todos han expresado su pesar por la pérdida de Jota. Clubes rivales, compañeros de equipo y personalidades del deporte han compartido mensajes de apoyo a la familia y han recordado al jugador como un ejemplo de profesionalidad y entrega. El Liverpool, su club, ha decretado varios días de luto y se espera un sentido homenaje en su primer partido de la temporada.

Mientras tanto, en la localidad de Puebla de Sanabria, familiares de Jota y su hermano realizan los trámites para la repatriación de los cuerpos. Una tarea dolorosa que precede al último adiós, al funeral en el que familiares, amigos y aficionados podrán despedirse de Diogo y André. Un último adiós marcado por la tristeza y la incredulidad ante una tragedia que ha conmocionado al mundo del fútbol y nos recuerda la fragilidad de la vida. La memoria de Diogo Jota, su talento y su dedicación, permanecerán para siempre en el recuerdo de quienes amamos este deporte.

Fuente: El Heraldo de México