Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

3 de julio de 2025 a las 04:35

Igualapa: Cae líder criminal buscado

La caída de Luis Maldonado, alias "El Chino", ha sacudido los cimientos de Igualapa, Guerrero, y ha destapado una trama de protección e impunidad que involucra a figuras de poder dentro del sistema judicial y político. El subsecretario Francisco Rodríguez confirmó que Maldonado, abatido en un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad el 30 de junio, era un objetivo prioritario del gobierno estatal. Lo que parecía un operativo policial más contra el crimen organizado, ha desatado una cascada de revelaciones que apuntan a una red de complicidades que protegía a "El Chino" desde las altas esferas del poder.

La figura de Olivia Ibarra, ex regidora del PRD y madre de Maldonado, emerge como pieza clave en esta intrincada red. El subsecretario Rodríguez la acusó directamente de encubrir las actividades delictivas de su hijo durante los últimos tres años. Incluso, relató un episodio ocurrido en 2022, donde Ibarra, valiéndose de su cargo como representante popular, intervino para liberar a su hijo de una detención, obstruyendo la justicia y borrando las evidencias que lo incriminaban. Este acto, de confirmarse, representa una grave violación a la ley y una traición a la confianza depositada por la ciudadanía en sus representantes.

La historia se complica aún más con la participación de Omar Maldonado, padre de "El Chino" y secretario de acuerdos de un juzgado estatal. Según el testimonio del subsecretario, tras el abatimiento de su hijo, Omar Maldonado intentó interferir en las investigaciones de la Fiscalía, obstaculizando el trabajo de los peritos y tratando de entorpecer el curso de la justicia. Este comportamiento, no solo es reprochable desde el punto de vista ético, sino que también podría configurar un delito por obstrucción a la justicia.

La investigación en torno a "El Chino" no se limita a su figura, sino que se extiende a otros actores del crimen organizado en la región. Las autoridades tienen en la mira a Ernesto "N", alias "El Moro", actualmente detenido en Chilpancingo y vinculado a una emboscada contra agentes de la Policía Investigadora Ministerial en la que un agente perdió la vida y otro resultó gravemente herido. Se presume una conexión entre "El Chino" y "El Moro", lo que sugiere la existencia de una red criminal más amplia operando en la Costa Chica de Guerrero.

Las consecuencias de la violencia generada por estos grupos criminales han sido devastadoras para Igualapa. La inseguridad ha alcanzado niveles alarmantes, provocando la deserción de 14 de los 19 policías municipales. Ante este panorama desolador, las fuerzas estatales y federales han asumido el control de la seguridad en el municipio, desplegando elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía Estatal para restablecer el orden y la tranquilidad. Sin embargo, la herida profunda que ha dejado la corrupción y la impunidad requiere de un trabajo a largo plazo que involucre a todos los sectores de la sociedad.

El caso de Luis Maldonado "El Chino" destapa la urgente necesidad de fortalecer las instituciones y combatir la corrupción que permea las estructuras del poder. La ciudadanía exige justicia y transparencia, y es responsabilidad de las autoridades garantizar que los responsables de estos actos sean llevados ante la justicia, sin importar su posición o influencia. La reconstrucción de la confianza en las instituciones es un paso fundamental para lograr la paz y el desarrollo en Igualapa y en todo el estado de Guerrero.

Fuente: El Heraldo de México