
3 de julio de 2025 a las 20:50
Horror en Juárez: ¿Pantera Asesina Jr. entre las víctimas?
La sombra de la duda se extiende sobre Ciudad Juárez. El macabro hallazgo del crematorio clandestino "Plenitud", con sus 383 cuerpos apilados, ha desatado una ola de angustia e incertidumbre que recorre a decenas de familias. La pesadilla de no saber si los restos que guardan con cariño pertenecen realmente a sus seres queridos se ha convertido en una realidad palpable. Entre las familias afectadas se encuentra la del luchador local Pantera Asesina Jr., cuya trágica muerte en enero de este año, seguida de su cremación en la Funeraria del Carmen, ahora se ve envuelta en este siniestro misterio. La Funeraria del Carmen, uno de los establecimientos señalados por su presunta vinculación con "Plenitud", deja a la familia Harris, con la desgarradora pregunta: ¿son realmente las cenizas de su hermano las que reposan en su urna?
Evelyn Harris, hermana del fallecido luchador, clama por respuestas. Su voz se une al coro de familias que exigen transparencia y justicia. La incertidumbre es una herida abierta que se niega a cicatrizar. Las explicaciones iniciales de la Funeraria del Carmen, que afirmaban haber realizado la cremación en El Paso, Texas, se desvanecen ante la falta de documentación que lo respalde. La búsqueda de la verdad se convierte en un laberinto burocrático, donde la falta de registros y la opacidad alimentan la desesperación. La declaración de Evelyn Harris resume el sentir colectivo: "Nos dijeron que lo cremaron en El Paso, pero fuimos a investigar y no hay ningún registro. […] No sabemos qué nos dieron”. La confianza depositada en la funeraria se ha roto en mil pedazos, dejando un amargo sabor a engaño.
La tragedia de Pantera Asesina Jr., marcada por la violencia y la controversia, cobra un nuevo matiz de dolor. Las dos versiones que rodearon su muerte – un disparo accidental durante una discusión con su pareja o un acto intencional – ahora se ven eclipsadas por la incertidumbre sobre el destino final de sus restos. La angustia de la familia Harris se multiplica al pensar que las cenizas que guardan con amor podrían pertenecer a un desconocido. El duelo se mezcla con la indignación, la impotencia y la rabia ante un sistema que parece fallarles en cada paso.
Las palabras del representante de la Unión de Funerarios de Ciudad Juárez, Marcelo Ruíz Cantú, lejos de brindar consuelo, ahondan en la desesperanza. La imposibilidad de identificar las cenizas, incluso mediante pruebas de ADN, añade una capa adicional de complejidad al caso. Las familias se enfrentan a la posibilidad de nunca saber la verdad, de cargar eternamente con la duda sobre el paradero de sus seres queridos. La espera por los comunicados oficiales se convierte en una agonía, mientras la sombra de "Plenitud" se cierne sobre Ciudad Juárez, recordándoles la fragilidad de la vida y la oscuridad que puede esconderse tras la fachada de la muerte. ¿Qué medidas tomarán las autoridades? ¿Se hará justicia? ¿Podrán las familias encontrar la paz que tanto anhelan? Estas son las preguntas que resuenan en el aire, mientras la ciudad se aferra a la esperanza de que la verdad, por dolorosa que sea, finalmente salga a la luz.
Fuente: El Heraldo de México