Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Entendido. Esperando los artículos para categorizar.

3 de julio de 2025 a las 15:35

Heraldo: Noticias de México

¡Atención, amantes del café! Prepárense para descubrir un mundo de sabores que despertará sus sentidos. Les presentamos una guía completa para entender y apreciar la fascinante diversidad del café, desde el grano hasta la taza. ¿Sabían que existen más de 100 especies de cafetos en el mundo? Aunque las más comunes son la Arábica y la Robusta, cada una con sus propias características, existe una gran variedad de matices esperando ser explorados.

La Arábica, conocida por su aroma delicado y acidez equilibrada, es la reina indiscutible del mercado, representando alrededor del 60% de la producción mundial. Se cultiva principalmente en altitudes elevadas, en regiones tropicales y subtropicales, donde las temperaturas frescas y las lluvias abundantes crean el ambiente perfecto para su desarrollo. Su sabor, a menudo descrito como dulce y afrutado, con notas de chocolate, caramelo o cítricos, la convierte en la favorita de muchos paladares exigentes.

Por otro lado, la Robusta, con su sabor intenso y cuerpo robusto, se caracteriza por un mayor contenido de cafeína. Su resistencia a las plagas y enfermedades, así como su capacidad para crecer en climas más cálidos, la convierten en una opción más accesible y versátil. Aunque a menudo se la considera de menor calidad que la Arábica, la Robusta ha ganado popularidad en los últimos años, especialmente en la preparación de espressos y mezclas que buscan un toque de intensidad.

Pero la aventura del café no termina con la elección del grano. El proceso de tostado juega un papel crucial en el desarrollo del sabor final. Un tueste ligero resaltará las notas ácidas y florales, mientras que un tueste oscuro dará lugar a un sabor más amargo y ahumado. La clave está en encontrar el equilibrio perfecto para cada tipo de grano y paladar.

Y no olvidemos la importancia de la molienda. Una molienda fina es ideal para espressos, mientras que una molienda gruesa es la mejor opción para cafeteras de filtro. El tamaño de las partículas influye directamente en la extracción del café, por lo que es fundamental ajustar la molienda al método de preparación elegido.

Finalmente, el agua, el elemento esencial que da vida a nuestra bebida favorita. Utilizar agua filtrada y a la temperatura adecuada es crucial para obtener una taza de café perfecta. La temperatura ideal se encuentra entre los 90 y 96 grados Celsius, lo suficiente para extraer todos los aromas y sabores sin quemar el café.

Así que la próxima vez que disfruten de una taza de café, recuerden todo el proceso que hay detrás, desde el cultivo del grano hasta la preparación final. Experimenten con diferentes variedades, tuestes y métodos de preparación para descubrir su propio ritual cafetero. ¡El mundo del café es un universo de posibilidades esperando ser explorado! Y no olviden compartir sus descubrimientos con nosotros. ¿Cuál es su tipo de café favorito y cómo lo preparan? Nos encantaría conocer sus secretos cafeteros. Déjennos sus comentarios y únanse a la conversación. ¡Los esperamos!

Fuente: El Heraldo de México