Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Meteorología

3 de julio de 2025 a las 16:40

¿Gil y Chantal? El CNH responde cuándo.

La tranquilidad que dejó el huracán Flossie al alejarse de las costas mexicanas parece ser solo la calma antes de la tormenta. El Centro Nacional de Huracanes (CNH) nos alerta sobre la posible formación de un nuevo ciclón tropical en el Pacífico para el fin de semana o principios de la próxima semana. Esta noticia, sin duda, genera inquietud, especialmente tras la reciente experiencia con Flossie. Pero, ¿qué sabemos realmente sobre esta nueva amenaza?

El CNH ha identificado una onda tropical al sur del Golfo de Tehuantepec, la cual está generando chubascos y tormentas eléctricas desorganizadas. La clave aquí es la palabra "desorganizadas". Si bien la actividad meteorológica es evidente, aún no presenta la estructura definida de un ciclón. Sin embargo, las previsiones indican que este sistema se organizará en los próximos días, con altas probabilidades de convertirse en una depresión tropical. De confirmarse estas predicciones, estaríamos hablando del nacimiento de Gil, el séptimo ciclón tropical de la temporada en el Pacífico.

La situación se complica aún más con la presencia de la onda tropical número 8, que se desplaza frente a las costas de Chiapas y Oaxaca. Esta onda, en combinación con una zona de baja presión con potencial ciclónico y un canal de baja presión sobre la península de Yucatán y el sureste mexicano, provocará chubascos y lluvias fuertes en estas regiones. Imaginen la cantidad de agua que podría caer en zonas ya de por sí vulnerables a inundaciones. Es crucial que las autoridades y la población se mantengan alerta y tomen las precauciones necesarias.

Y como si esto fuera poco, el Atlántico tampoco se queda atrás. Una zona de baja presión con un 60% de potencial ciclónico se ubica sobre la península de Florida y las Carolinas, en Estados Unidos. El CNH advierte sobre la posible formación de una depresión tropical o subtropical en esta área durante el fin de semana o principios de la próxima semana. Esto implica un riesgo de fuertes lluvias, especialmente en la costa centro-oeste de Florida. La temporada de huracanes está en pleno apogeo y nos recuerda la importancia de estar preparados.

Manténgase informado a través de los canales oficiales del CNH y las autoridades locales. No se deje llevar por rumores y siga las recomendaciones de seguridad. Recuerde que la prevención es la mejor herramienta para enfrentar estos eventos naturales. Prepare un kit de emergencia, revise su plan de evacuación y esté atento a las actualizaciones del pronóstico del tiempo. Su seguridad y la de su familia es lo más importante. En los próximos días, la información precisa y oportuna será fundamental. Estaremos pendientes de la evolución de estos sistemas y les mantendremos al tanto de cualquier novedad. Juntos podemos afrontar estos desafíos y minimizar los riesgos. No bajemos la guardia.

Fuente: El Heraldo de México