
3 de julio de 2025 a las 09:36
Elecciones Históricas: El Futuro de la Democracia
La histórica elección de integrantes del Poder Judicial de la Federación, llevada a cabo de manera directa por la ciudadanía, representa un triunfo indiscutible para la democracia mexicana. Más allá de la logística impecable, esta jornada electoral simboliza la consolidación de un sistema que, a lo largo de tres décadas, ha evolucionado y se ha fortalecido para responder a las crecientes demandas de una sociedad cada vez más participativa. Imaginen el reto: implementar un proceso inédito, con nuevas reglas y cargos, en un tiempo récord y bajo la atenta mirada de la nación. El INE no solo estuvo a la altura, sino que superó las expectativas, demostrando la solidez de su estructura y la experiencia invaluable de su personal.
En menos de nueve meses, el Instituto orquestó una elección compleja, cumpliendo cada etapa con rigor técnico y apegándose a los principios constitucionales que rigen nuestro sistema democrático. La validación de los resultados, tanto para las ministraturas como para las magistraturas de circuito y juzgados de distrito, no es una simple formalidad. Es la confirmación de que el proceso se desarrolló con los más altos estándares internacionales de certeza, imparcialcialidad y transparencia, principios que son la piedra angular de nuestra función electoral.
Detrás de estos resultados, hay un trabajo meticuloso, horas de análisis y revisión, el acompañamiento constante de la ciudadanía, la vigilancia de observadores nacionales e internacionales y la verificación técnica de cada fase del proceso. Cada voto cuenta, y cada voto ha sido contabilizado con la precisión que exige la ley. Los resultados no solo son legítimos, están respaldados por evidencia objetiva y son auditables en su totalidad, garantizando la transparencia que la ciudadanía merece.
Es crucial destacar que el proceso de fiscalización, un pilar fundamental para asegurar la equidad y la transparencia, aún está en curso. La Unidad Técnica de Fiscalización del INE continúa analizando minuciosamente los ingresos y gastos de campaña de todas las candidaturas. Este escrutinio riguroso no es un mero trámite burocrático, es un mecanismo esencial de rendición de cuentas que refuerza la legitimidad del proceso electoral.
En un ambiente democrático, el debate y el análisis crítico son inevitables, e incluso necesarios. Sin embargo, lamentablemente, también hemos sido testigos de campañas de desinformación y ataques infundados que buscan deslegitimar el proceso. Ante estas diatribas, el INE ha optado por responder con hechos: un proceso organizado con eficiencia, la participación activa de millones de mexicanos y resultados auditables y técnicamente sólidos. Nuestro compromiso inquebrantable es con la ciudadanía y con la legalidad.
Reconocemos que siempre hay margen de mejora. Estamos abiertos al diálogo, a la revisión técnica y a las propuestas legislativas que fortalezcan nuestro sistema electoral. No obstante, este debate debe basarse en el respeto institucional, en información verificada y en el reconocimiento del trabajo realizado por los órganos electorales. Las instituciones se evalúan por su capacidad para cumplir con sus responsabilidades constitucionales, no por coyunturas políticas o intereses particulares.
En esta elección, el INE ha demostrado, una vez más, su capacidad de innovación y adaptación, garantizando los derechos político-electorales de todos los mexicanos. Quiero expresar mi profundo agradecimiento al personal del Servicio Profesional Electoral Nacional, a la rama administrativa, a los ciudadanos que participaron como funcionarios de casilla y observadores, y al equipo técnico que hizo posible esta operación nacional sin precedentes.
La democracia es una construcción constante que requiere el compromiso de todos. Hoy, el INE reafirma su compromiso con la legalidad, la transparencia y el fortalecimiento de la democracia mexicana. Nuestro trabajo continúa, y seguiremos cumpliendo con nuestras responsabilidades para concluir este proceso de manera integral, con la certeza de que hemos contribuido a la construcción de un México más democrático y participativo.
Fuente: El Heraldo de México