
3 de julio de 2025 a las 04:20
Descubre las 70 playas Blue Flag de México
El sol acaricia la piel, la brisa marina refresca el rostro y la arena blanca se desliza entre los dedos… ¿Hay algo más relajante que unas vacaciones en la playa? Para los mexicanos, la respuesta es un rotundo "no". Y es que, según datos de la Secretaría de Turismo, la preferencia por los destinos de playa es innegable. Mientras las ciudades registraban una ocupación hotelera del 52.8% en los primeros siete meses de 2024, las costas mexicanas brillaban con un impresionante 68.3%. Esta marcada diferencia confirma lo que muchos ya sabíamos: el llamado del mar es irresistible.
Pero, ¿qué hay detrás de esta elección? Más allá del sol y la arena, la limpieza y la seguridad juegan un papel crucial. Nadie quiere pasar sus días de descanso rodeado de basura o en un entorno que ponga en riesgo su bienestar. Por fortuna, existe una guía infalible para quienes buscan la excelencia en sus vacaciones playeras: la prestigiosa Bandera Azul.
Otorgada por el programa internacional Blue Flag, esta distinción reconoce a las playas y marinas que cumplen con los más altos estándares de gestión ambiental, seguridad, higiene y calidad del agua. Imaginen un paraíso donde la naturaleza se conserva prístina, donde la educación ambiental es una prioridad y donde la tranquilidad reina suprema. Eso es precisamente lo que representa la Bandera Azul.
En México, un selecto grupo de 70 playas, distribuidas en 8 estados, ostentan con orgullo este galardón. Obtenerlo no es tarea fácil. Cada año, Blue Flag realiza rigurosas evaluaciones que abarcan desde la calidad del agua hasta la presencia de programas de educación ambiental. Solo aquellos destinos que demuestran un compromiso inquebrantable con la sostenibilidad logran renovar su certificación.
Y la rigurosidad de estas evaluaciones no es casualidad. Detrás de Blue Flag se encuentra el respaldo de importantes organismos internacionales como la Organización Mundial del Turismo (OMT), la UNESCO, el Programa del Medio Ambiente de las Naciones Unidas (UNEP) y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esto garantiza la transparencia y la credibilidad del proceso, brindando a los viajeros la confianza de que están eligiendo un destino verdaderamente excepcional.
Para aquellos que buscan una experiencia playera inigualable, la Bandera Azul se convierte en una brújula invaluable. No se trata solo de encontrar un lugar hermoso, sino de contribuir a la preservación de nuestros ecosistemas y de disfrutar de un entorno seguro y limpio. Gracias al mapa interactivo disponible, planificar unas vacaciones en una playa certificada por Blue Flag es más fácil que nunca. Solo basta con un clic para descubrir un oasis de tranquilidad y belleza natural.
La Foundation for Environmental Education (FEE), la organización detrás de Blue Flag, ha trabajado incansablemente desde 1981 para promover la educación ambiental y la sostenibilidad en más de 70 países. Su red de organizaciones nacionales sin fines de lucro se dedica a concientizar sobre la importancia de cuidar nuestros recursos naturales y a empoderar a las comunidades para que se conviertan en agentes de cambio. Elegir una playa con Bandera Azul es, por lo tanto, mucho más que una decisión vacacional; es una forma de apoyar una iniciativa global que busca proteger nuestro planeta para las futuras generaciones. Es una inversión en un futuro donde la belleza natural y el bienestar humano vayan de la mano.
Fuente: El Heraldo de México