Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Cultura

3 de julio de 2025 a las 07:15

Descubre la fuerza urbana de México en docu-serie

Las calles vibran, laten con un ritmo propio, un lenguaje codificado que solo los iniciados comprenden. Un lenguaje de colores explosivos plasmados en muros, de rimas afiladas que cortan el aire, de agujas que tejen historias sobre la piel. Es el lenguaje del arte urbano, una fuerza imparable que brota del corazón de México y se expande, incontenible, por todos sus rincones. Ahora, este universo creativo, a menudo relegado a los márgenes, encuentra un espacio para brillar con luz propia en la Cineteca Mexiquense, gracias a la serie documental "Código Indio".

Diez capítulos, diez ventanas abiertas a la vibrante realidad de los artistas urbanos mexicanos. Desde los trazos precisos de los tatuadores, que transforman la piel en un lienzo vivo, hasta la explosiva energía de los pintores que llenan de color los muros grises de la ciudad. "Código Indio" nos sumerge en el mundo de los artistas gráficos, exploradores incansables de nuevas formas de expresión, y nos invita a vibrar al ritmo de la música que nace en las calles, un crisol de ritmos y fusiones que reflejan la identidad de una generación.

No se trata solo de arte, sino de historias de vida, de resiliencia, de lucha y superación. Son las historias de aquellos que han transformado la adversidad en inspiración, que han encontrado en el arte una herramienta para expresarse, para construir comunidad y para dejar su huella en el mundo. "Código Indio" da voz a estas "almas guerreras", como las describe Marielena Lazcano, brand manager junior de Indio, que día a día, con pasión y perseverancia, tejen el tapiz cultural de México.

La serie, enmarcada dentro de la Semana de la Cultura Urbana, nos regala la oportunidad de conectar con la esencia misma de la cultura urbana mexicana. No es una simple exposición, es una experiencia inmersiva que nos invita a comprender el código, a descifrar los mensajes ocultos en cada grafiti, en cada rima, en cada tatuaje. Y para guiarnos en este viaje, contamos con la voz de auténticas leyendas de la escena musical mexicana: Molotov, Inspector, Alex Lora, Aczino y C-Kan, artistas que han sabido plasmar en su música el espíritu rebelde y creativo de las calles.

La Cineteca Mexiquense, al suroeste de Toluca, se convierte así en el epicentro de esta explosión de creatividad, un espacio donde el arte urbano se encuentra con el público, rompiendo barreras y prejuicios. Una oportunidad única para acercarse a este universo fascinante y descubrir la fuerza transformadora del arte que nace en el corazón de las calles. No te pierdas la proyección de "Código Indio" los días 4 y 9 de julio, con entrada libre. Una experiencia que te dejará una huella imborrable.

¿Te atreves a descifrar el código? Te esperamos en la Cineteca Mexiquense para vivir la experiencia completa. Sumérgete en el ritmo de las calles, conoce a los artistas que están redefiniendo el panorama cultural de México y descubre la fuerza indómita del arte urbano. ¡No te lo puedes perder!

Fuente: El Heraldo de México