
3 de julio de 2025 a las 20:20
Descubre a Luis Gómez Negrete, líder de la Comisión de Búsqueda CDMX
Un nuevo capítulo se abre en la búsqueda de personas desaparecidas en la Ciudad de México. La designación de Luis Gómez Negrete como titular de la Comisión de Búsqueda, tras un proceso público de selección sin precedentes, inyecta una dosis de esperanza y renueva el compromiso de las autoridades con esta lacerante problemática. No se trata simplemente de un cambio de mando, sino de una apuesta por la transparencia, la participación ciudadana y la experiencia en un campo tan complejo como la búsqueda de desaparecidos.
La figura de Gómez Negrete emerge con un perfil sólido y multidisciplinario. Su formación académica, que abarca desde las Ciencias Políticas y la Administración Pública hasta el Derecho Internacional de los Conflictos Armados, se complementa con una valiosa experiencia práctica. Su trabajo con el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, donde tuvo contacto directo con las víctimas y sus familias, le otorga una sensibilidad crucial para comprender la dimensión humana de esta tragedia. Asimismo, su colaboración con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en diversos países, incluyendo México, le brinda una perspectiva internacional y un conocimiento de las mejores prácticas en la materia. Este bagaje, sin duda, será fundamental para afrontar los retos que le esperan al frente de la Comisión.
El proceso de selección, abierto y participativo, marca un hito en la historia de la Ciudad de México. La inclusión de consultas con colectivos y familiares de personas desaparecidas, así como la transmisión en vivo de las sesiones, son muestra de una voluntad real de escuchar a quienes han sido directamente afectados por esta problemática. Esta apertura, exigida por años por las organizaciones civiles, permite construir una política pública más cercana a las necesidades reales y fortalece la confianza entre la sociedad y las instituciones. Las más de 20 mil visualizaciones en redes sociales de las transmisiones son un testimonio del interés ciudadano y de la importancia que se le otorga a este tema.
La llegada de Gómez Negrete se produce en un momento crucial. La Ciudad de México, al igual que otras regiones del país, enfrenta un grave problema de desapariciones. La complejidad del fenómeno requiere de estrategias integrales que involucren a todos los actores: autoridades, familias, organizaciones civiles y sociedad en general. La experiencia del nuevo titular en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, donde colaboró en la implementación del Plan de Política Criminal y en estrategias para la búsqueda y localización de personas, le proporciona un conocimiento profundo del contexto local y de los mecanismos existentes.
La expectativa es alta. Se espera que Gómez Negrete impulse la implementación de nuevas tecnologías y metodologías para la búsqueda de personas, fortalezca la coordinación con otras instituciones, y promueva la capacitación del personal. Pero, sobre todo, se espera que su gestión esté marcada por la empatía, la sensibilidad y el compromiso con las víctimas y sus familias. La búsqueda de la verdad y la justicia es un derecho fundamental que no puede ser postergado. El nuevo titular de la Comisión de Búsqueda tiene en sus manos la oportunidad de marcar una diferencia real en la vida de muchas personas que anhelan encontrar a sus seres queridos.
Fuente: El Heraldo de México