Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Finanzas Personales

3 de julio de 2025 a las 09:36

Decora tu depa con poco presupuesto

Amueblar un hogar desde cero puede parecer una tarea titánica, sobre todo cuando el presupuesto es ajustado. Recuerdo vívidamente la emoción y el vértigo de empezar mi vida en pareja hace seis años. El entusiasmo por construir nuestro nido se mezclaba con la incertidumbre de cómo lograrlo sin desequilibrar nuestras finanzas. La renta, el depósito… ¡uf! Parecía que el dinero se evaporaba antes de siquiera pensar en un sofá. Según la ENIGH 2022, no estábamos solos: muchos millennials destinan una parte considerable de sus ingresos a vivienda y transporte, dejando poco margen para el resto. En ese momento, me transformé en una especie de detective de ofertas, comparando precios y leyendo reseñas como si mi vida dependiera de ello. Por suerte, la tecnología simplifica mucho esta búsqueda, pero aún así, los primeros meses fueron un maratón de cotizaciones, entregas y un constante reorganizar de espacios.

Hoy, mirando hacia atrás, me doy cuenta de que las decisiones que tomamos en ese entonces fueron clave para crear un hogar acogedor y funcional sin caer en la bancarrota. Comparto algunos consejos que nos funcionaron, con la esperanza de que puedan inspirar a otros en la misma situación.

El primer paso, y quizás el más difícil, fue ahorrar con anticipación. Un año antes de la mudanza, comenzamos a destinar una parte de nuestros ingresos a un fondo específico. Esto nos permitió afrontar el pago inicial del departamento y la primera renta con mayor tranquilidad. También nos ayudó a buscar un departamento semiamueblado. Encontrar uno que ya incluyera estufa, cocina integral y closets fue un gran alivio para nuestro bolsillo. Nos ahorró la inversión inicial en muebles grandes y nos permitió concentrarnos en otros elementos.

Otro aspecto importante fue definir una paleta de colores neutra. Optamos por el negro y el gris para los muebles y electrodomésticos, ya que son colores versátiles que combinan con prácticamente cualquier estilo decorativo. Esta decisión nos dio la flexibilidad de cambiar la decoración en el futuro sin tener que reemplazar los muebles. También nos enfocamos en priorizar lo esencial. Ya teníamos una cama y un comedor, así que nuestra lista de compras se limitó a un refrigerador, una lavadora y una sala. Posponer la compra de elementos menos urgentes nos permitió administrar mejor el presupuesto.

La elección de las tiendas también fue crucial. Buscamos opciones que ofrecieran facilidades de pago, rapidez en la entrega y, por supuesto, calidad. Elektra fue una gran aliada, con su sistema de crédito sin necesidad de tarjeta y una amplia variedad de marcas y precios. Además, sus colecciones exclusivas de muebles inspirados en tendencias actuales nos permitieron darle un toque moderno a nuestro hogar sin gastar una fortuna. Amazon se convirtió en nuestro proveedor de complementos: fundas para sillones, organizadores de clóset, cortinas… Encontrar artículos a buen precio y con entregas rápidas fue una gran ventaja. Liverpool también nos ofreció algunas promociones interesantes, aunque la necesidad de tener su tarjeta de crédito limitó nuestras compras.

Finalmente, y quizás lo más importante, diseñamos nuestro hogar de acuerdo a nuestros recursos. Sí, soñábamos con un departamento de revista, pero la realidad era otra. En lugar de frustrarnos, nos enfocamos en crear un espacio funcional y cómodo que reflejara nuestro estilo sin comprometernos financieramente. Aprendimos que no se puede tener todo de golpe, y que la satisfacción de construir un hogar poco a poco es invaluable. Nuestro departamento se ha convertido en nuestro refugio, el lugar donde hemos crecido, reído y aprendido juntos. Y aunque sabemos que algún día tendremos que dejarlo, lo recordaremos con cariño como el primer capítulo de nuestra historia.

Fuente: El Heraldo de México