Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Maltrato Animal

3 de julio de 2025 a las 06:10

Crueldad animal: Perritos envenenados en SLP

Una ola de indignación y tristeza recorre Salinas de Hidalgo, en el Altiplano potosino. La organización Adopta Salinas ha denunciado la muerte por envenenamiento de al menos 45 perros, un acto de crueldad que ha conmocionado a la comunidad. Las escenas desgarradoras descritas por los rescatistas, con animales agonizando, sangrando por nariz y recto, sufriendo espasmos y una muerte lenta y dolorosa, pintan un panorama de horror que exige justicia. El veneno, una sustancia aún no identificada, actúa con una virulencia aterradora, provocando una rigidez corporal que congela a las víctimas en su último suspiro.

La denuncia presentada ante la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí detalla la magnitud de la tragedia. No se trata solo de perros comunitarios, aquellos que, sin un hogar fijo, deambulan por las calles buscando alimento y refugio. El veneno también ha alcanzado a mascotas, compañeros fieles que comparten la vida familiar dentro de los hogares. Esta situación ha generado una profunda inseguridad entre los habitantes de Salinas, quienes temen no solo por la vida de sus animales, sino también por la de sus hijos y adultos mayores, vulnerables a la exposición accidental de estas sustancias tóxicas.

Adopta Salinas ha hecho un llamado urgente a las autoridades municipales y estatales. Exigen una investigación exhaustiva para identificar el veneno utilizado y dar con los responsables de este acto criminal. Además, solicitan al ayuntamiento que asuma los costos de las necropsias y análisis toxicológicos necesarios para esclarecer los hechos y prevenir futuros envenenamientos. Estos análisis no solo son cruciales para la investigación, sino que también representan una medida de salud pública, permitiendo determinar el grado de toxicidad de la sustancia y establecer protocolos de seguridad para proteger a la población.

La organización también ha lanzado una campaña de concientización ciudadana, pidiendo a los habitantes de Salinas que extremen precauciones. Recomiendan no tocar comida sospechosa abandonada en la vía pública, ni acercarse a animales que presenten síntomas de envenenamiento. En caso de encontrar un perro agonizante o sin vida, se insta a la población a documentar la situación con fotos y videos, registrar la ubicación exacta del hallazgo y reportarlo inmediatamente a las autoridades. La colaboración ciudadana es fundamental para detener esta ola de crueldad y llevar a los responsables ante la justicia.

La incertidumbre y el dolor se han apoderado de Salinas de Hidalgo. Cada perro envenenado representa una pérdida irreparable para la comunidad. Más allá del número, cada uno de ellos era un ser vivo, capaz de sentir, de amar y de sufrir. Es imperativo que las autoridades actúen con prontitud y eficacia para esclarecer este crimen y garantizar la seguridad de todos los habitantes, tanto humanos como animales. La justicia para los 45 lomitos envenenados es un clamor que resuena en las calles de Salinas y que no puede ser ignorado. La indiferencia ante la crueldad animal es un síntoma de una sociedad enferma. Es momento de unirnos como comunidad y exigir un alto a la violencia contra los seres más vulnerables.

Fuente: El Heraldo de México