
4 de julio de 2025 a las 01:55
Contreras: Mujeres alzan la voz contra la violencia
La histórica Asamblea "Voces por la Igualdad Contra las Violencias" celebrada en La Magdalena Contreras, ha marcado un hito en la lucha por los derechos de las mujeres en la capital. El Deportivo Casa Popular se convirtió en epicentro de un diálogo crucial, donde las voces de las mujeres resonaron con fuerza, exponiendo sus realidades y demandando acciones concretas para erradicar la violencia de género. La presencia de la Secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, junto a la Subsecretaria Ingrid Gómez Saracibar y el alcalde Fernando Mercado, no solo demuestra el compromiso del gobierno federal y local con esta causa, sino que subraya la importancia de la escucha activa como base para la construcción de políticas públicas efectivas.
El anuncio de la distribución de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, con sus 15 derechos fundamentales, es un paso significativo hacia el empoderamiento. Este documento, accesible también en formato digital, se convierte en una herramienta clave para que las mujeres conozcan y ejerzan sus derechos, comenzando por el primordial: el derecho a ser libres y felices. La creación de los "Centros Libres", espacios donde las mujeres encontrarán apoyo legal, psicológico y otros servicios esenciales, representa una luz de esperanza en el camino hacia una vida libre de violencias.
Las mujeres de La Magdalena Contreras, con valentía y claridad, expresaron sus necesidades y propuestas. Desde la simplificación de trámites burocráticos hasta el refuerzo de la seguridad en el transporte público, pasando por la ampliación de la atención psicológica en las escuelas y la creación de centros de atención para adicciones enfocados en mujeres, cada solicitud refleja la urgencia de atender las problemáticas específicas que enfrentan en su día a día. La demanda de un albergue para adultas mayores en situación de vulnerabilidad y una casa de descanso para mujeres en situación de calle, pone de manifiesto la necesidad de brindar protección y apoyo a las mujeres en todas las etapas de su vida.
El compromiso del alcalde Fernando Mercado con la construcción de un refugio especializado para mujeres víctimas de violencia, en colaboración con las autoridades federales y locales, es una respuesta tangible a las demandas ciudadanas. La ampliación de la Casa de la Mujer, con la incorporación de servicios como lavandería comunitaria, sistema de cuidados y una estética popular, además de la atención integral gratuita, demuestra una visión integral de apoyo a las mujeres. La creación de una ruta única de atención, que involucre los tres niveles de gobierno, es fundamental para garantizar la accesibilidad, la humanización y la eficacia de los servicios.
La labor de la Casa de la Mujer en La Magdalena Contreras, destacada por Beatriz González, Directora General de Igualdad Sustantiva, Salud y Poblaciones de Atención Prioritaria, es un ejemplo del trabajo que se realiza en la demarcación para brindar atención integral y gratuita. La futura sede en San Nicolás y el fortalecimiento de la red de apoyo a las mujeres son pasos firmes hacia un futuro más igualitario.
El programa "Tejedoras de la Patria", convoca a la organización comunitaria y promueve la participación activa de las mujeres en la construcción de un país donde sus voces sean escuchadas y sus derechos sean garantizados. La Asamblea "Voces por la Igualdad Contra las Violencias" no es un evento aislado, sino el inicio de un proceso continuo de diálogo y acción para construir una sociedad más justa e igualitaria para todas las mujeres. La presencia de figuras como Mariana Matus Ruíz, las concejalas Ximena Molina y Mercedes Cuevas, y la exalcaldesa Patricia Ortiz, refleja el apoyo transversal a esta causa y la importancia de la colaboración entre diferentes actores para lograr un cambio real y duradero.
Fuente: El Heraldo de México