Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

3 de julio de 2025 a las 04:25

CDMX y Canirac: Acuerdo para regular restaurantes

La vibrante industria restaurantera de la Ciudad de México se encuentra en un punto de inflexión. Un nuevo convenio, firmado entre la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Desarrollo Económico y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), promete transformar el panorama gastronómico de la capital, priorizando la legalidad, el orden y la sana convivencia en los establecimientos. Este acuerdo, más que una simple firma en un documento, representa un diálogo abierto y una apuesta conjunta por el futuro de un sector clave para la economía y la vida social de la ciudad.

Desde el corazón del poder ejecutivo, en el edificio de Gobierno de la CDMX, las palabras de César Cravioto, Secretario de Gobierno, resonaron con la firmeza de un compromiso ineludible: facilitar, orientar y fomentar una cultura de legalidad y corresponsabilidad. La colaboración con el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), bajo la dirección de Jorge Salvador Esquinca Montaño, se perfila como una pieza clave para alcanzar este objetivo. No se trata de una cacería de brujas, sino de tender puentes, de acompañar a los restauranteros en el cumplimiento de la normativa, previniendo conflictos y construyendo una relación de confianza entre autoridades y empresarios.

El espectro de "La Noche es de Todos" planea sobre este convenio. Este programa, diseñado para garantizar la seguridad y el disfrute responsable de la vida nocturna, ha sido objeto de debate y cuestionamientos. Cravioto aclaró las dudas, enfatizando que la revisión de los establecimientos no es arbitraria, sino que responde a denuncias ciudadanas. Con este nuevo acuerdo, se busca un acercamiento preventivo, un diálogo constructivo con los responsables de los restaurantes antes de tomar medidas drásticas como la suspensión de actividades. La transparencia y la comunicación se erigen como pilares fundamentales para la correcta aplicación del programa.

La venta de alcohol a menores, el respeto a los horarios de operación, el control de los niveles de ruido, la prohibición de sustancias psicoactivas y la prevención del ingreso de armas son puntos cruciales en este nuevo pacto. El objetivo no es otro que garantizar espacios seguros para el esparcimiento, donde la ciudadanía pueda disfrutar de la vida nocturna sin preocupaciones. La visión de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, se centra en la conciliación entre la inversión, las actividades de convivencia sana y la preservación de la paz y la tranquilidad en la ciudad. Un equilibrio delicado, pero esencial para el desarrollo armónico de la capital.

Jack Sourasky, presidente de la Canirac CDMX, recibió el convenio con optimismo, destacando su importancia para la construcción de una industria restaurantera más ordenada, responsable y profesional. El compromiso de trabajar de la mano con el Gobierno de la Ciudad de México, generando condiciones claras, reglas justas y mecanismos de capacitación continua para sus agremiados, refleja la voluntad del sector por asumir su responsabilidad en la construcción de una mejor ciudad.

Este acuerdo no es un punto final, sino un punto de partida. Un camino que se recorre en conjunto, con el diálogo como herramienta principal. Manola Zabalza Aldama, Secretaria de Desarrollo Económico, señaló la importancia de este paso para regular y mejorar los servicios, con la mirada puesta en el Mundial que se avecina. La Ciudad de México se prepara para recibir al mundo, y la industria restaurantera, con este nuevo convenio, se coloca en una posición estratégica para ofrecer una experiencia gastronómica de calidad, en un ambiente seguro y ordenado. Un escenario donde la legalidad y la convivencia se dan la mano para el beneficio de todos.

Fuente: El Heraldo de México