
3 de julio de 2025 a las 08:25
Calorcito rico en GDL: ¡26°C hoy!
Tras el paso de la tormenta tropical Flossie, que dejó su huella de intensas lluvias en la Perla Tapatía, Guadalajara y su zona metropolitana se preparan para una jornada con un respiro meteorológico. Si bien los efectos de Flossie aún se sienten en algunas regiones del occidente del país, el panorama en la capital jalisciense se presenta con mayor calma este jueves 3 de junio. Los tapatíos podrán disfrutar de un amanecer con cielos parcialmente nublados y temperaturas frescas, que rondarán los 16°C. A medida que avance el día, el sol se asomará entre las nubes, elevando la temperatura hasta los 26°C al mediodía. Una ligera probabilidad de lluvia, alrededor del 40%, se pronostica para las 5:00 pm, sin embargo, se espera que la noche vuelva a la tranquilidad con cielos parcialmente nublados y sin precipitaciones.
No obstante, la calma en Guadalajara contrasta con la situación en otras zonas del occidente de México. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente oficial de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), mantiene la alerta para las costas de Jalisco y Nayarit, donde se esperan lluvias muy fuertes. Michoacán también se verá afectado por precipitaciones fuertes, mientras que Colima experimentará chubascos con descargas eléctricas. El SMN recomienda a la población de estos estados mantenerse informada sobre los avisos meteorológicos y tomar las precauciones necesarias.
El contraste climático en la región es notable. Mientras Guadalajara gozará de un ambiente templado por la mañana, fresco en las sierras, y cálido en las costas, durante la tarde el calor se intensificará en toda la región. Se prevén vientos del sur y suroeste de 20 a 30 km/h, con rachas que podrían alcanzar los 60 km/h en Jalisco, Colima y Michoacán. En Nayarit, los vientos serán menos intensos, pero aún así se esperan rachas de hasta 40 km/h. El oleaje en las costas de estos estados también será significativo, con olas de 1.5 a 2.5 metros de altura.
Las autoridades hacen un llamado a la precaución, recordando que las lluvias pronosticadas pueden venir acompañadas de descargas eléctricas, fuertes vientos y posible caída de granizo. Estos fenómenos meteorológicos pueden ocasionar baja visibilidad en carreteras, encharcamientos, inundaciones, deslaves e incremento en los niveles de ríos y arroyos. Es crucial estar al pendiente de los comunicados oficiales y seguir las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil.
La belleza del amanecer en Guadalajara, capturada en imágenes que circulan en redes sociales, contrasta con la fuerza de la naturaleza que se manifiesta en otras partes del occidente del país. Este panorama nos recuerda la importancia de estar preparados y mantenernos informados ante los constantes cambios climáticos. La prevención y la responsabilidad individual son fundamentales para salvaguardar nuestra seguridad y bienestar. El SMN continuará monitoreando la evolución del clima y emitiendo los avisos correspondientes para que la población pueda tomar las medidas necesarias. Manténgase informado a través de los canales oficiales y recuerde que la información oportuna puede salvar vidas.
Fuente: El Heraldo de México