
Inicio > Noticias > Desapariciones
3 de julio de 2025 a las 06:05
¡Ayuda a encontrar a Dayan!
La angustia se palpa en el aire de Toluca. Han pasado días desde que Dayana Muñoz, una joven de tan solo 17 años, desapareció sin dejar rastro, más allá de una carta que desgarra el corazón de su madre, Cecilia Neri. La incertidumbre carcome a la familia, que se aferra a la esperanza mientras las horas se convierten en días, y los días en una agonizante espera. El último avistamiento de Dayana fue en la colonia La Cruz Comalco, el pasado 1 de junio de 2025. Salió de casa sin el consentimiento de su familia, dejando atrás un silencio ensordecedor que ahora resuena con la fuerza de mil preguntas sin respuesta.
La carta que dejó Dayana explica su partida, pero no calma la tormenta que azota el alma de su madre. La juventud, la impulsividad propia de la edad, y una situación previa a su desaparición, son los ingredientes de una mezcla explosiva que alimenta el temor de Cecilia, quien sospecha que su hija puede ser víctima de un delito. La sombra del acoso en redes sociales, las visitas inquietantes de un hombre mayor a su hogar, y la presunta huida con este individuo, dibujan un escenario desolador que apunta hacia la posibilidad de un caso de trata de personas.
La desesperación de Cecilia se agrava ante lo que considera omisiones por parte de las autoridades. La vulnerabilidad de Dayana, su corta edad, y el contexto que rodea su desaparición, exigen una actuación rápida y diligente que, según la madre, no se ha producido. Su voz se alza, clamando justicia y exigiendo que se intensifiquen los esfuerzos para encontrar a su hija.
La solidaridad no se ha hecho esperar. La comunidad del Estado de México, junto con la Prepa en Línea de la SEP, se han unido a la causa, difundiendo la ficha de búsqueda emitida por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. La imagen de Dayana, con su mirada juvenil y llena de vida, se multiplica en redes sociales, en carteles pegados en las calles, en los corazones de quienes se niegan a permanecer indiferentes ante esta tragedia.
El clamor de una madre desesperada resuena en cada palabra, en cada gesto. "Me queda claro que mi hija tenía contacto con personas desconocidas en redes sociales. Yo temo por su integridad. No sé si mi hija es víctima de abuso sexual, si la tienen en trata de personas, si está en situación de calle, si está drogada. No sé qué le está sucediendo. La estamos esperando en casa". La angustia de Cecilia es un eco que se propaga, un llamado urgente a la acción, una súplica para que Dayana regrese sana y salva.
La descripción de Dayana es detallada: 17 años, 1.62 metros de altura, complexión robusta, cara ovalada, cabello castaño oscuro, nariz respingada y boca mediana. Un lunar en el ojo izquierdo, una cicatriz en el pecho del lado izquierdo, una cicatriz de quemadura en la pierna derecha y otra herida en su brazo derecho, son las marcas que la distinguen. El día de su desaparición vestía una sudadera rosa larga, pants negros con franjas blancas a los lados, y botines color café.
Cada detalle, por pequeño que sea, puede ser crucial. Cualquier información, por insignificante que parezca, puede ser la pieza clave para resolver este rompecabezas y traer a Dayana de vuelta a casa. La Fiscalía pone a disposición el número 800 89 029 40 para recibir información, incluso de forma anónima. El tiempo corre, la esperanza se desvanece, pero la lucha por encontrar a Dayana continúa. No la dejemos sola. Su familia la espera, y la comunidad entera la busca. Ayudemos a que Dayan Asunción Muñoz Neri regrese a casa.
Fuente: El Heraldo de México