
4 de julio de 2025 a las 02:45
Armando Paredes, nuevo líder del Consejo
Un cambio de mando con la vista puesta en el futuro se vivió en el Consejo de la Comunicación. Armando Paredes, con el respaldo unánime de los miembros, asume la presidencia con la firme convicción de impulsar un México próspero y unido. Su primer discurso, cargado de gratitud hacia José Carlos Azcárraga, presidente saliente, resaltó el invaluable legado de su predecesor y la importancia de la colaboración para afrontar los retos del presente. "Un gran legado, mucha generosidad", fueron las palabras que Paredes dedicó a Azcárraga, reconociendo el trabajo realizado y sentando las bases para una transición fluida y constructiva.
La presencia de figuras clave como la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y Adrián Laris, director de Heraldo Radio, subraya la relevancia del Consejo como actor fundamental en el diálogo y la construcción de un país más sólido. El nuevo presidente no solo ratificó el compromiso con el sector empresarial, motor indiscutible de la economía nacional, sino que también extendió la mano a otras causas sociales, conscientes de la necesidad de un enfoque holístico para el desarrollo.
La inversión, como motor de crecimiento, ocupó un lugar central en el mensaje de Paredes. "México debe ser un gran lugar para invertir", afirmó, instando a la unión de esfuerzos para transformar realidades y construir un futuro brillante. Un llamado a la acción, a la participación activa y comprometida de todos los sectores, para impulsar el potencial del país y generar oportunidades para todos.
José Carlos Azcárraga, al ceder la estafeta, reflexionó sobre los desafíos enfrentados durante su gestión, marcados por la constante evolución del panorama comunicacional. Destacó el papel fundamental de las empresas, no solo como generadoras de empleo, sino como pilares para una mejor calidad de vida. Su agradecimiento al equipo y la confianza depositada en el nuevo liderazgo, reflejan la unidad y la visión compartida dentro del Consejo.
La Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, elogió la labor del Consejo, calificándolo como un ejemplo de organización, cooperación y generosidad. En un contexto de profunda transformación nacional, Rodríguez resaltó la importancia de la unidad y el apoyo del sector empresarial como factores clave para el crecimiento. El reconocimiento a la participación activa del empresariado en el Plan México, subraya la importancia de la colaboración público-privada para el desarrollo del país.
El Premio Nacional de la Comunicación, otorgado a Javier Pérez de Anda, fundador y presidente de Radiorama, añadió un componente emotivo a la Asamblea. Pérez de Anda, con una larga y reconocida trayectoria en el mundo de la radio, renovó su compromiso con la libertad de expresión, un valor fundamental que, ejercido con responsabilidad, fortalece la democracia y la construcción de un México más justo.
Su llamado a la defensa de los ideales y la trascendencia del servicio a la sociedad, resonó con fuerza en el auditorio. Un mensaje a las nuevas generaciones, invitándolas a ser portavoces de la verdad y la justicia, y a construir un futuro donde la violencia y la desigualdad no sean la herencia, sino la excepción.
La LXXIV Asamblea Ordinaria del Consejo de la Comunicación no fue solo un cambio de liderazgo, sino la reafirmación de un compromiso: trabajar unidos, desde diferentes trincheras, por un México más próspero, justo y equitativo. Un México donde la comunicación, con propósito y responsabilidad, sea el puente hacia un futuro brillante.
Fuente: El Heraldo de México