
3 de julio de 2025 a las 06:50
Alito Moreno: ¿Qué esconde la solicitud de desafuero?
La posible sombra del desafuero se cierne nuevamente sobre la política mexicana, esta vez rozando la figura de Alejandro Moreno, líder nacional del PRI. La Fiscalía Anticorrupción de Campeche ha enviado información a la Cámara de Diputados, documentos que Hugo Erick Flores, Presidente de la Sección Instructora, ha calificado de "relevantes". Un adjetivo cargado de significado, pronunciado con la cautela de quien camina sobre un campo minado, consciente de la repercusión de cada palabra. Flores Cervantes se mueve con prudencia, evitando profundizar en detalles que puedan ser utilizados por la defensa de Moreno Cárdenas. El hermetismo se convierte en la estrategia, la reserva en el escudo. Se habla de finales de julio como la fecha clave para la reunión de la Sección Instructora y el inicio del dictamen. Un compás de espera que mantiene en vilo al escenario político, alimentando las especulaciones y los análisis en los corrillos del poder.
La prudencia de Flores Cervantes no solo se limita a los detalles de la información recibida, sino que se extiende a sus propias opiniones jurídicas. El diputado es consciente de la batalla legal que se avecina, una contienda donde cada declaración puede ser un arma de doble filo. Busca evitar cualquier comentario que pueda ser interpretado y utilizado por los abogados de "Alito", como se conoce popularmente a Moreno Cárdenas. Se respira una atmósfera de tensión, preludio de una confrontación jurídica que promete ser compleja y mediática.
Ante las posibles acusaciones o señalamientos que puedan surgir desde la bancada del PRI, o de su coordinador Humberto Moreira, Flores Cervantes se ampara en la normativa, reafirmando la imparcialidad del proceso. El respaldo de Ricardo Monreal, coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, se presenta como un bastión que refuerza la legitimidad de las acciones de la Sección Instructora. La figura de Monreal emerge como un garante de la legalidad en medio de la tormenta política.
Si bien Flores Cervantes niega haber recibido presiones en el caso de Moreno Cárdenas, acusado principalmente de enriquecimiento ilícito, sí reconoce una solicitud de comparecencia para presentar un informe justificado hace un par de semanas. Una solicitud que, sin embargo, no prosperó al no tener la personalidad jurídica para tal fin, correspondiendo esta al director jurídico de la Cámara de Diputados. Un detalle procedimental que revela la complejidad y los entresijos del proceso legal en curso.
En este panorama de incertidumbre y expectativa, se suma otro caso que capta la atención: el de Cuauhtémoc Blanco. Sobre este, Flores Cervantes afirma no haber recibido comunicación alguna por parte de la Fiscalía de Justicia de Morelos, dejando en el aire la posibilidad de una nueva solicitud de desafuero para el exgobernador, acusado de abuso sexual en contra de su media hermana. Dos casos, dos figuras políticas de relevancia, envueltos en procesos legales que amenazan con sacudir el tablero político. La justicia sigue su curso, mientras la política contiene la respiración.
Fuente: El Heraldo de México