
3 de julio de 2025 a las 07:05
Alerta: Vientos fuertes y 12°C en Puebla hoy
Puebla respira un poco este jueves. Tras días de intensas precipitaciones, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica chubascos menos intensos, con una acumulación pluvial de entre 5 y 25 milímetros. Una noticia que sin duda tranquilizará a los poblanos, quienes han estado lidiando con las consecuencias de las fuertes lluvias. Las temperaturas oscilarán entre los 12 y 25 grados centígrados, una variación térmica moderada que permitirá disfrutar de un día agradable. El viento soplará del norte a una velocidad de entre 5 y 10 kilómetros por hora, con algunas ráfagas que podrían alcanzar los 19 kilómetros por hora. Un cielo medio nublado completará el panorama climático de este jueves.
Aunque la intensidad de las lluvias disminuye, la Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla mantiene las recomendaciones preventivas, especialmente ante la posibilidad de granizo. Limpiar techos y desagües para evitar acumulaciones y obstrucciones sigue siendo crucial. Además, se insta a la población a resguardarse y a salir solo si es estrictamente necesario. Proteger los vehículos con algún material que amortigüe los golpes del granizo es otra medida importante para evitar daños. Y, por supuesto, en caso de que la autoridad lo solicite, la evacuación inmediata es primordial. Una vez pasada la tormenta, se recomienda retirar el exceso de granizo de techos y desagües.
La buena noticia es que este respiro parece extenderse durante el fin de semana. El SMN prevé intervalos de chubascos similares para el viernes, sábado y domingo, con la misma acumulación pluvial de 5 a 25 milímetros. No se esperan rachas de viento significativas ni temperaturas que superen los 30 grados centígrados, lo que permitirá disfrutar de un fin de semana con un clima más benévolo.
Mientras Puebla disfruta de esta tregua, en otras partes del país la situación meteorológica se mantiene activa. El huracán Flossie, que podría debilitarse a tormenta tropical, mantiene la probabilidad de chubascos, rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en las costas de Baja California Sur. Es importante que los habitantes de esta región se mantengan informados y tomen las precauciones necesarias.
Un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, en combinación con la divergencia e ingreso de humedad del Pacífico y Golfo de México, provocará chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en estas regiones, así como en el noroeste, noreste, oriente, sur y occidente del país. Una situación que requiere especial atención por parte de las autoridades y la población en general.
Finalmente, la onda tropical número 8, que se desplazará por las costas de Chiapas y Oaxaca, interactuará con un canal de baja presión en la península de Yucatán y el sureste del país. Además, se asociará con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, lo que podría generar condiciones meteorológicas adversas en estas zonas. Se recomienda a los habitantes de estas regiones estar atentos a los avisos de las autoridades y tomar las medidas necesarias para protegerse.
Fuente: El Heraldo de México