Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Protestas

3 de julio de 2025 a las 18:40

¡Alerta vial! Marcha CNTE afecta CDMX: rutas y alternativas.

La Ciudad de México se prepara para una jornada de jueves con una intensa actividad de movilizaciones sociales. El regreso a las calles de los maestros de la CNTE, tras el anuncio de un paro de 24 horas, pone en alerta a los capitalinos, especialmente a quienes transitan por el Centro Histórico. La convocatoria, que parte a las 8:30 am desde la estación Chabacano de la Línea 2 del Metro, exige soluciones a demandas históricas del magisterio. Se recomienda encarecidamente evitar la zona en automóvil, previendo el impacto en la circulación vial.

Esta movilización magisterial se suma a un calendario de protestas que abarcan diversas causas y actores. Desde las primeras horas del día, a las 5:00 am, el Barzón Mexiquense se manifestará frente a la Sociedad Hipotecaria Federal, en la colonia Anzures, buscando la reestructuración de la cartera vencida en créditos hipotecarios. Su lucha se centra en garantizar condiciones justas de pago y evitar el despojo de viviendas, una problemática que afecta a miles de familias.

La agenda política también tendrá su espacio. A las 9:30 am, el PAN capitalino se concentrará en el Hemiciclo a Juárez para exigir respeto a los derechos humanos de la población migrante. Su llamado a la Secretaría de Relaciones Exteriores busca una mayor protección y representación para este vulnerable sector de la sociedad.

La lucha por la justicia y la igualdad de género se hará presente a las 11:00 am, cuando el colectivo Libres y Combativas se manifieste frente a las Salas de Oralidad del Poder Judicial, en la colonia Doctores. Exigen justicia para Samantha, trabajadora de la UAM despedida tras denunciar hostigamiento sexual. Su caso, emblemático de la violencia de género en espacios académicos, reclama la restitución de la afectada y un castigo ejemplar para el agresor.

Al mediodía, la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, será escenario de actividades político-culturales organizadas por el Comité Estudiantil. Su protesta se enfoca en el conflicto en Medio Oriente, exigiendo el fin del "genocidio contra el pueblo palestino" y del "imperialismo sionista".

La solidaridad con Palestina también resonará a las 3:00 pm frente al Senado de la República, con la convocatoria de la Asamblea Ecologista Popular. Su manifestación repudia la violencia en la región y exige el respeto a los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.

Finalmente, la prolongada movilización de los trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México continúa. A lo largo del día, se esperan concentraciones en diversas sedes judiciales, incluyendo la Ciudad Judicial, los Juzgados Familiares, los Juzgados Civiles, los Juzgados Laborales y las oficinas del Tribunal Superior de Justicia. Su paro laboral, iniciado el 29 de mayo, persiste ante la falta de acuerdos con las autoridades en demandas como el aumento salarial, la renovación sindical y mejores condiciones laborales.

En resumen, la jornada del jueves se presenta compleja en términos de movilidad y seguridad en la Ciudad de México. Se recomienda a la población estar atenta a las actualizaciones informativas, planificar sus rutas con anticipación y, en la medida de lo posible, evitar las zonas de concentración para prevenir complicaciones en sus traslados. La diversidad de las causas y la multiplicidad de actores que saldrán a las calles reflejan la efervescencia social que caracteriza a la capital del país.

Fuente: El Heraldo de México