Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Protección Civil

3 de julio de 2025 a las 08:50

Alerta: Ríos crecen en Tamaulipas.

La tensión se palpa en el aire del sur de Tamaulipas. El río Guayalejo-Tamesí, un gigante dormido la mayor parte del año, ha despertado con furia amenazando con desbordarse y anegar las comunidades aledañas. Las lluvias torrenciales provocadas por la tormenta Barry han engrosado su caudal de manera alarmante, convirtiéndolo en una amenaza latente para la población. Ante este panorama, el gobernador Américo Villarreal Anaya, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, se han trasladado a la zona para supervisar personalmente las medidas preventivas y coordinar las acciones de respuesta ante la inminente crecida.

No se trata de una visita protocolaria, sino de una intervención directa en el corazón del problema. Desde la Primera Zona Naval, epicentro de las operaciones, se ha establecido un puesto de mando para monitorear la situación minuto a minuto. La tercera reunión de coordinación celebrada este miércoles, ha congregado a autoridades de los tres niveles de gobierno, militares, personal de Pemex y expertos en hidráulica, todos unidos por un objetivo común: salvaguardar la integridad de los tamaulipecos.

La información es clave en estos momentos de incertidumbre. El gobernador Villarreal Anaya ha hecho un llamado a mantener a la población constantemente informada, con datos precisos y veraces, para evitar la propagación de rumores y generar un clima de tranquilidad. La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) juega un papel fundamental en esta tarea, proporcionando reportes horarios de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, datos vitales para anticipar el comportamiento del río y tomar decisiones oportunas.

La preparación es otro pilar fundamental en la estrategia de prevención. Se está elaborando un plan estratégico que contempla todos los escenarios posibles, incluyendo la evacuación de las zonas más vulnerables. La Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional y Pemex han puesto a disposición personal y equipo para apoyar en las labores de rescate y asistencia a la población en caso de ser necesario. Los refugios temporales en Tampico, Madero y Altamira están siendo revisados y equipados para garantizar la seguridad y el bienestar de las personas que tengan que ser evacuadas. Los alcaldes Mónica Villarreal, Erasmo González y Armando Martínez, respectivamente, han informado sobre las condiciones de estos espacios y los recorridos que se están realizando para informar directamente a la población.

La solidaridad y el apoyo del gobierno federal son palpables. Laura Velázquez, titular de la CNPC, ha reconocido el compromiso del gobernador Villarreal Anaya y ha destacado la importancia de trabajar en conjunto para proteger a la población. “Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada”, ha declarado Velázquez, reafirmando el compromiso de las autoridades con la seguridad de los tamaulipecos.

La mirada, sin embargo, no está puesta solo en el presente, sino también en el futuro. El gobernador Villarreal Anaya ha anticipado que, una vez que las condiciones meteorológicas lo permitan, se iniciarán las labores de reparación de los tramos carreteros dañados por las lluvias. La reconstrucción será una tarea ardua, pero necesaria para devolver la normalidad a la región.

Mientras la cresta de la creciente avanza lentamente hacia el río Pánuco, la maquinaria de prevención y respuesta se mantiene activa, vigilante, preparada para enfrentar el desafío. La unidad, la coordinación y la información son las armas con las que Tamaulipas se enfrenta a la furia de la naturaleza, con la esperanza de que el río Guayalejo-Tamesí vuelva pronto a su cauce, dejando tras de sí solo el recuerdo de una amenaza conjurada.

Fuente: El Heraldo de México