
3 de julio de 2025 a las 06:55
Alerta por lluvias fuertes en Hidalgo este jueves
Manténganse informados sobre las condiciones meteorológicas en México, ya que la naturaleza nos muestra una vez más su poderío y dinamismo. Si bien Flossie, ahora degradado a huracán categoría 1, se aleja de nuestras costas, su influencia aún se siente en Baja California Sur, donde se esperan chubascos derivados de su circulación y bandas nubosas. Esto nos recuerda la importancia de estar preparados y seguir las indicaciones de las autoridades, especialmente en zonas costeras.
La danza de los fenómenos meteorológicos no se detiene ahí. Un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, en combinación con la divergencia y la humedad proveniente del Pacífico y el Golfo de México, pintará un escenario de chubascos y lluvias, que podrían ser fuertes a muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas. Este fenómeno abarcará una amplia franja del país, incluyendo el noroeste, noreste, oriente, sur y occidente. Imaginen la fuerza de la naturaleza, tejiendo un tapiz de nubes y precipitaciones a lo largo y ancho de nuestro territorio.
La onda tropical número 8, como una bailarina incansable, se desplaza frente a las costas de Chiapas y Oaxaca. Su encuentro con una zona de baja presión, que podría incluso transformarse en un ciclón, y su interacción con un canal de baja presión en la península de Yucatán y el sureste, promete un espectáculo de chubascos y lluvias fuertes, adornadas con la electrizante presencia de descargas eléctricas. Es una sinfonía de la naturaleza, con sus notas de agua y luz.
En Hidalgo, la melodía es un poco más suave, con intervalos de chubascos de entre 5 y 25 mm previstos para este jueves 3 de julio. Sin embargo, la prudencia no está de más, y se recomienda extremar cuidados, especialmente con los adultos mayores y los niños, quienes son más vulnerables a las enfermedades derivadas de los cambios climáticos. Abriguémonos bien, cuidémonos y protejamos a nuestros seres queridos.
La situación es dinámica, cambiante, como el propio clima. Por ello, la recomendación es mantenerse informado a través de los canales oficiales, como la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), y seguir las indicaciones de las autoridades locales. La información es nuestra mejor aliada para enfrentar los desafíos que la naturaleza nos presenta. Recuerden que la prevención es la clave para la seguridad.
No subestimemos la fuerza de la naturaleza, ni la importancia de estar preparados. Cada gota de lluvia, cada ráfaga de viento, cada descarga eléctrica, son recordatorios del poder que nos rodea. Mantengámonos atentos, informados y seguros. La naturaleza es un espectáculo fascinante, pero también debemos respetarla y tomar las precauciones necesarias para protegernos.
Fuente: El Heraldo de México