Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

4 de julio de 2025 a las 02:05

Alerta: Lluvias torrenciales (+50mm) en el norte este viernes

Prepárense, porque el noroeste y norte de México se verán empapados este viernes 4 de julio. El monzón mexicano no viene solo, trae consigo lluvias torrenciales, de esas que superan los 50 milímetros, acompañadas de un espectáculo de rayos y truenos, y la posibilidad de granizo. Imaginen la fuerza de la naturaleza descargando sobre Coahuila, Durango, Sinaloa y Nayarit, donde se esperan las lluvias más intensas, de 50 a 75 milímetros. Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Zacatecas, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas tampoco se libran, con chubascos y lluvias fuertes que alcanzarán entre 25 y 50 milímetros. No se trata solo del monzón, sino de un cóctel meteorológico explosivo.

Un canal de baja presión se extiende sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, como una mano invisible que agita la atmósfera. A esto se suma la inestabilidad propia de la temporada, y la humedad proveniente tanto del Océano Pacífico como del Golfo de México, creando las condiciones perfectas para lluvias y chubascos con descargas eléctricas en gran parte del país. Coahuila y Nayarit serán los más afectados con lluvias muy fuertes, seguidos por Nuevo León, Zacatecas, Jalisco y Colima, que experimentarán lluvias fuertes.

Pero la historia no termina aquí. La onda tropical número 8, en conjunto con una zona de baja presión con alta probabilidad de convertirse en ciclón, amenaza a Guerrero y Michoacán con fuertes lluvias y descargas eléctricas. Este viernes será crucial, ya que se espera que la zona de baja presión se intensifique y absorba a la onda tropical número 8, aumentando el potencial de tormentas aún más severas. Como si fuera poco, otra onda tropical, la número 9, se aproxima al sureste y la Península de Yucatán, interactuando con un canal de baja presión en la zona. Prepárense Oaxaca y Chiapas, porque también se esperan lluvias y chubascos con descargas eléctricas y lluvias puntuales fuertes.

Mientras la mitad del país se prepara para las lluvias, el noroeste y el norte, junto con la Península de Yucatán, seguirán bajo el yugo del calor extremo. Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Sinaloa experimentarán temperaturas abrasadoras, de 40 a 45 grados centígrados. Una situación contrastante, donde el agua y el fuego, en forma de lluvias torrenciales y calor extremo, se manifiestan con toda su fuerza en el territorio mexicano. Manténganse informados, tomen precauciones y prepárense para un fin de semana con climas extremos.

¿Cómo afectarán estas lluvias a la agricultura? ¿Qué medidas se están tomando para mitigar los efectos del calor extremo en las zonas afectadas? Seguiremos informando sobre la evolución de estos fenómenos meteorológicos y sus consecuencias en las próximas horas. Manténganse conectados.

Fuente: El Heraldo de México