
3 de julio de 2025 a las 06:50
Alerta: Calor extremo y vientos fuertes en Baja California hoy
México se prepara para un jueves con un clima diverso y contrastante. Mientras que algunas regiones se verán afectadas por lluvias intensas, otras enfrentarán un calor extremo que exige tomar precauciones. El huracán Flossie, aunque debilitándose, dejará su huella en Baja California Sur con chubascos y vientos moderados, mientras que su influencia en el occidente del país disminuirá.
En contraste, el noroeste del país se prepara para lluvias torrenciales. Estados como Chihuahua, Coahuila y Durango, acostumbrados a climas más secos, se verán sorprendidos por estas precipitaciones, que también alcanzarán a Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco y Nayarit. La intensidad de estas lluvias podría causar inundaciones y deslaves, por lo que las autoridades recomiendan a la población estar alerta y tomar las medidas necesarias para protegerse. Incluso estados del sur, como Guerrero, Oaxaca y Chiapas, no escaparán a la influencia de estas lluvias, aunque con menor intensidad.
Mientras tanto, el Valle de México experimentará un clima más templado, con chubascos y descargas eléctricas previstas para la Ciudad de México y el Estado de México. Las temperaturas se mantendrán en un rango agradable de 24 a 26°C, un respiro del calor extremo que afecta a otras zonas del país. Sin embargo, la Península de Yucatán se encontrará en el otro extremo del espectro, con temperaturas sofocantes de 35 a 40°C acompañadas de chubascos.
Baja California, Sonora y Sinaloa serán los estados más afectados por el calor, con temperaturas que podrían alcanzar hasta los 45°C. Esta ola de calor exige extremar las precauciones, especialmente para los grupos más vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Se recomienda evitar la exposición directa al sol durante las horas pico, mantenerse hidratado y usar ropa adecuada.
En Baja California, la ausencia de lluvias intensificará el calor, creando un ambiente sofocante, especialmente en zonas como Mexicali y su valle. Aunque el cielo estará parcialmente nublado, esto no será suficiente para mitigar las altas temperaturas. Además, se esperan fuertes rachas de viento que podrían levantar polvo y reducir la visibilidad, lo que añade un factor de riesgo para los conductores.
Es crucial que la población se mantenga informada sobre las condiciones climáticas a través de los canales oficiales del Servicio Meteorológico Nacional. La prevención es fundamental para evitar situaciones de riesgo, tanto por las lluvias intensas que podrían causar inundaciones, como por el calor extremo que puede provocar golpes de calor. Recuerde, su seguridad es lo primero. Manténgase informado, tome precauciones y esté preparado para cualquier eventualidad climática. No subestime la fuerza de la naturaleza y siga las recomendaciones de las autoridades.
Fuente: El Heraldo de México