Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Transporte Público

2 de julio de 2025 a las 19:50

Verificación Vehicular Puebla 2025: Guía Completa

Puebla se prepara para una exhaustiva revisión de su flota de transporte público. La Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado ha anunciado el inicio del proceso de revista vehicular, una iniciativa que impactará a 34,389 unidades. Este proceso, crucial para garantizar la seguridad y la calidad del servicio, consiste en una inspección físico-mecánica rigurosa que culmina con la expedición de una calcomanía y un comprobante, documentos indispensables para que los concesionarios puedan continuar operando legalmente.

Esta revista vehicular no es un mero trámite burocrático, sino una medida de vital importancia para la seguridad de todos los usuarios del transporte público. Al someter a las unidades a una inspección detallada, se busca asegurar que cumplen con los estándares mínimos de seguridad, tanto en lo que respecta a su funcionamiento mecánico como a sus condiciones generales. Frenos, luces, neumáticos, sistema de dirección, todo será minuciosamente revisado para minimizar el riesgo de accidentes y garantizar un viaje seguro y confortable para los pasajeros.

La convocatoria abarca a un amplio espectro del sector del transporte, incluyendo a personas físicas y morales que operan unidades de servicio público, mercantil y ejecutivo. Para las personas morales, además de los requisitos generales, se solicita documentación adicional que acredite su constitución y representación legal. Esta rigurosidad en el proceso busca asegurar la transparencia y la legalidad en la prestación del servicio de transporte.

El proceso de revista vehicular conlleva ciertos costos, que varían según el trámite específico. Desde la expedición del título y el tarjetón hasta el canje de placas de circulación, cada paso tiene una tarifa establecida. Es fundamental que los concesionarios tomen en cuenta estos costos y se preparen con anticipación para evitar contratiempos. La Secretaría de Movilidad y Transporte ha puesto a disposición del público la información detallada sobre los costos asociados a cada trámite, con el objetivo de facilitar el proceso y promover la transparencia.

Además de los costos relacionados con la revista, también se deben considerar los gastos asociados a la baja de vehículos y placas, así como la obtención de la constancia de no adeudo de infracciones. Estos trámites, si bien no forman parte directamente del proceso de revista, son esenciales para mantener la legalidad y evitar sanciones. La Secretaría recomienda a los concesionarios verificar su situación administrativa y regularizar cualquier pendiente antes de iniciar el trámite de revista vehicular.

El plazo para realizar la revista vehicular vence el 30 de noviembre de 2025. Esta fecha límite es impostergable, por lo que se insta a todos los concesionarios a programar su cita con anticipación y evitar aglomeraciones de última hora. La Secretaría de Movilidad y Transporte ha dispuesto una plataforma en línea para agilizar el proceso de solicitud de citas, permitiendo a los concesionarios elegir la fecha y hora que mejor se ajuste a sus necesidades. No deje para mañana lo que puede hacer hoy. Asegúrese de cumplir con este requisito indispensable para continuar operando legalmente y contribuir a un transporte público más seguro y eficiente en el Estado de Puebla. Su compromiso con la seguridad vial es fundamental para el bienestar de todos.

Fuente: El Heraldo de México