Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

2 de julio de 2025 a las 03:50

Tragedia en Chiapas: Médico hallado sin vida

Una sombra de incertidumbre se cierne sobre el Hospital General de Zona número 2 del IMSS en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. La fría madrugada del 1 de julio trajo consigo el descubrimiento del cuerpo sin vida del Dr. Miguel “N”, anestesiólogo del nosocomio, dentro de uno de los quirófanos. El silencio de la noche se vio interrumpido por el ir y venir de las autoridades, mientras el personal del hospital, conmocionado, trataba de comprender lo sucedido.

El Instituto Mexicano del Seguro Social, a través de un comunicado oficial, ha asegurado haber seguido los protocolos establecidos y notificado de inmediato a las autoridades competentes. Se ha enfatizado la colaboración con la Fiscalía General del Estado, quien ha iniciado una carpeta de investigación para esclarecer las circunstancias que rodean este lamentable suceso. Hasta el momento, según la Fiscalía, no se han encontrado indicios de violencia, lo que aumenta la intriga y las interrogantes en torno al caso.

La escena, acordonada por elementos de la Guardia Estatal y la Policía Municipal, transmitía la gravedad de la situación. El personal de Servicios Periciales, con la meticulosidad que exige su labor, llevó a cabo el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley. Este procedimiento será crucial para determinar la causa del deceso y arrojar luz sobre lo ocurrido en esas horas previas al amanecer.

La noticia ha causado consternación no solo entre el personal del hospital, sino también en la comunidad médica de Chiapas. El Dr. Miguel “N” era reconocido por su dedicación y profesionalismo, lo que hace aún más difícil de comprender su repentina partida. Colegas y amigos se preguntan qué pudo haber sucedido en ese quirófano, normalmente un espacio de vida y esperanza, que ahora se ha convertido en escenario de una tragedia inexplicable.

El IMSS, en su comunicado, ha reiterado su apoyo al personal del hospital, reconociendo el impacto emocional que este evento ha generado. Se ha comprometido a brindar acompañamiento institucional y a continuar colaborando con las autoridades en las investigaciones. La transparencia en este proceso será fundamental para disipar las dudas y brindar tranquilidad a la familia del Dr. Miguel “N” y a la comunidad en general.

Mientras la investigación avanza, la incertidumbre persiste. ¿Fue un accidente? ¿Una causa natural repentina? Las preguntas flotan en el aire, a la espera de las respuestas que solo la necropsia y las pesquisas de la Fiscalía podrán brindar. Lo que es innegable es la pérdida de un profesional de la salud, cuya ausencia se sentirá profundamente en el hospital y en la comunidad a la que servía. En estos momentos de dolor e incertidumbre, la solidaridad y el apoyo mutuo son más importantes que nunca.

Fuente: El Heraldo de México