Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía

2 de julio de 2025 a las 14:25

Sueldo de gasolinero en México 2025: ¿Cuánto ganarán?

Un nuevo año, un nuevo salario mínimo para los despachadores de gasolina. La noticia resonó en todo México: 419.88 pesos diarios en la Zona Libre de la Frontera Norte y 288.83 pesos en el resto del país. Una bocanada de aire fresco para quienes, día tras día, bajo el sol o la lluvia, llenan los tanques que mantienen a México en movimiento. Imaginen el impacto en la vida de estos trabajadores, poder llevar un poco más a la mesa familiar, planificar con un poco más de certeza el futuro. Este incremento, del 12% respecto al año anterior, no es solo un número, es una promesa cumplida, un paso más hacia la meta de que cada mexicano pueda acceder a 2.5 veces la canasta básica para 2030. Un objetivo ambicioso, sin duda, pero que se construye con acciones concretas como esta.

Y mientras los gasolineros ven con optimismo este aumento, la danza de los precios de la gasolina sigue su propio ritmo. La Profeco, vigilante incansable, reporta promedios nacionales de 23.59 pesos para la regular, 25.60 para la premium y 26.23 para el diésel. Cifras que, sin embargo, esconden realidades dispares a lo largo y ancho del territorio. Mientras en algunas regiones se respira un relativo alivio, en otras, el precio del litro se dispara por encima de los 24 pesos, como una fiebre que no cede. Coahuila, Yucatán, Puebla, Durango, Guerrero, Baja California Sur, Veracruz… la lista se extiende, con Jalisco a la cabeza, donde el precio de la regular roza los 25 pesos. Y si hablamos de premium, la situación se vuelve aún más compleja. Coahuila, Querétaro, Sonora, Durango, Oaxaca, Quintana Roo… y Guanajuato, donde el precio llega a la impactante cifra de 27.79 pesos.

Esta disparidad de precios plantea interrogantes cruciales. ¿Qué factores inciden en estas variaciones? ¿Cómo se asegura que el aumento al salario mínimo no se vea absorbido por el incremento en el costo del combustible? Son preguntas que exigen respuestas, análisis profundos que nos permitan comprender la complejidad del mercado y garantizar la justicia social. Mientras tanto, los gasolineros, en la primera línea de este escenario, continúan con su labor, llenando tanques y, con ellos, las esperanzas de un futuro mejor. Un futuro donde el salario digno sea una realidad y el acceso a la energía no sea un privilegio, sino un derecho para todos.

Fuente: El Heraldo de México