
2 de julio de 2025 a las 08:15
Sinaloa: Imán de inversión global gracias a Mexinol.
Sinaloa se posiciona como pionero en la revolución energética limpia con la llegada de Mexinol, Samsung, Techint y Grupo Maire. La firma del contrato entre estas gigantes industriales y el gobierno estatal, representa un hito histórico que promete no solo transformar el panorama energético de la región, sino también impulsar un desarrollo socioeconómico sin precedentes en el norte del estado. El gobernador Rubén Rocha Moya ha destacado la importancia de este proyecto como un faro que guía la transición hacia un futuro más sostenible, marcando un antes y un después en la historia de Sinaloa.
La construcción de la planta Mexinol en Topolobampo no es simplemente una obra de infraestructura, es la materialización de un ambicioso proyecto que catapulta a Sinaloa al escenario internacional. Este emprendimiento atrae miradas globales, inyectando confianza y atrayendo nuevas inversiones que consolidarán el crecimiento económico del estado. La elección de Topolobampo no es casualidad; su estratégica ubicación geográfica lo convierte en un nodo crucial para el comercio internacional. Conectado por carretera con Estados Unidos, por ferrocarril con el interior del país y por mar con toda la cuenca del Pacífico, este puerto se erige como un dinámico centro logístico con un potencial ilimitado.
El impacto de esta alianza estratégica se extiende más allá de la generación de energía limpia. La sinergia entre Mexinol, Samsung, Techint y Grupo Maire promete dinamizar la economía local, fortaleciendo las vocaciones productivas de la región y generando más de 4,500 empleos directos e indirectos. Esta inyección de capital humano y financiero no solo impactará en la calidad de vida de miles de familias sinaloenses, sino que también impulsará el desarrollo de infraestructuras y servicios, creando un círculo virtuoso de prosperidad y bienestar.
La visión del gobernador Rocha se centra en un Sinaloa moderno y competitivo, capaz de atraer inversiones de alto nivel y generar oportunidades para sus ciudadanos. La llegada de estas empresas de renombre internacional no solo valida el potencial del estado, sino que también sienta las bases para un futuro próspero y sostenible. Topolobampo, con su privilegiada ubicación y su creciente infraestructura, se consolida como un polo de desarrollo estratégico, atrayendo nuevas industrias y convirtiéndose en un motor de crecimiento para todo el estado. El compromiso del gobierno estatal con la innovación y la sostenibilidad se traduce en acciones concretas que transforman la realidad de Sinaloa, posicionándolo como un referente nacional en la transición hacia un futuro energético más limpio y un desarrollo económico inclusivo.
Este proyecto es un testimonio del poder de la colaboración entre el sector público y privado, una alianza estratégica que impulsa el progreso y la innovación. La llegada de Mexinol, Samsung, Techint y Grupo Maire es un voto de confianza en el potencial de Sinaloa y un paso firme hacia un futuro más brillante para todos sus habitantes. El eco de esta noticia resonará en los mercados internacionales, consolidando la imagen de Sinaloa como un destino atractivo para la inversión y un ejemplo a seguir en la búsqueda de un desarrollo sostenible e inclusivo.
Fuente: El Heraldo de México