Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Jardinería

2 de julio de 2025 a las 23:45

Siembra en Julio: Guía para tu huerto

El calor de julio ya se siente y con él, la promesa de cosechas abundantes. Si eres de los que disfrutan de la tierra entre los dedos y el sabor inigualable de un tomate recién cogido de tu propio huerto, este artículo es para ti. Julio, en pleno corazón del verano, nos brinda la oportunidad de conectar con la naturaleza y disfrutar de los frutos de nuestro trabajo. Pero, como todo en la vida, requiere de planificación y conocimiento. No se trata solo de sembrar y esperar, sino de entender los ritmos de la naturaleza, las fases lunares y las necesidades específicas de cada planta.

El Calendario del Huerto para julio de 2025 es nuestra guía en esta aventura. Nos indica los momentos óptimos para cada tarea: desde la siembra hasta la cosecha, pasando por el abonado, el trasplante y la poda. No es un capricho, sino el resultado de la observación y la experiencia acumulada a lo largo de generaciones. La luna, con su influjo silencioso, rige las mareas y, también, la savia de nuestras plantas. Por eso, conocer sus fases es crucial para obtener el máximo rendimiento de nuestro huerto.

¿Sabías que la Luna Nueva es ideal para preparar el terreno y abonar con fertilizantes orgánicos? Es el momento de nutrir la tierra, de proporcionarle los elementos necesarios para que las semillas germinen con fuerza. El Cuarto Creciente, por su parte, nos invita a sembrar y trasplantar. La savia asciende, llena de energía, impulsando el crecimiento de las plantas. Es el momento de darles un nuevo hogar, de ver cómo se expanden y se desarrollan.

La Luna Llena, majestuosa y brillante, es el momento de la cosecha. Los frutos están en su punto álgido de maduración, llenos de sabor y nutrientes. Es el momento de recoger el fruto de nuestro esfuerzo, de disfrutar del sabor auténtico de la naturaleza. Finalmente, el Cuarto Menguante nos invita a la poda y al control de plagas. Es el momento de limpiar, de sanear, de preparar el huerto para el próximo ciclo.

Pero no todo es trabajo en el huerto. El calendario también nos recuerda la importancia del descanso, tanto para nosotros como para la tierra. Hay días en los que simplemente debemos observar, contemplar el crecimiento, conectar con la naturaleza. Es en esos momentos de pausa cuando realmente apreciamos la magia del huerto.

Julio nos ofrece una amplia variedad de opciones para cultivar: desde los clásicos tomates y pepinos, hasta aromáticas como la albahaca y el orégano, pasando por hortalizas de raíz como las zanahorias y los rábanos. Cada planta tiene sus propias necesidades, sus propios ritmos. Informarse sobre ellas es clave para el éxito. El calor del verano, las lluvias ocasionales, todo influye en el desarrollo de nuestras plantas.

No importa si eres un experto jardinero o un principiante entusiasta. El Calendario del Huerto es una herramienta invaluable para todos. Nos ayuda a comprender los ritmos de la naturaleza, a conectar con la tierra y a disfrutar de la satisfacción de cultivar nuestros propios alimentos. Así que, ¡manos a la tierra! Julio nos espera con sus promesas de cosechas abundantes y sabores auténticos. ¡No te quedes fuera!

Fuente: El Heraldo de México