Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

2 de julio de 2025 a las 03:35

Sheinbaum: México volará alto con Mexicana

El rugir de las turbinas del Embraer E-19E5E2 resonó en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) como un símbolo de esperanza y renacimiento para la aviación mexicana. No era simplemente la llegada de un avión, sino el aterrizaje del primero de una flota de 20 aeronaves que vestirán los colores de la renacida Mexicana de Aviación, una aerolínea que resurge de las cenizas como el ave fénix, portando en sus alas la promesa de un futuro más justo y soberano para el transporte aéreo en México.

La presencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el AIFA para recibir esta primera joya de la ingeniería aeronáutica subraya la importancia de este hito. Más que una simple adquisición, la recuperación de Mexicana de Aviación representa la materialización de un ideal: la democratización del transporte aéreo. Un ideal que busca conectar a todos los mexicanos, sin importar su ubicación geográfica, con las oportunidades que ofrece el país.

La mandataria federal, con la convicción que la caracteriza, habló de soberanía logística, un concepto que trasciende la mera posesión de una flota de aviones. Se trata de la capacidad de respuesta ante emergencias, de poder desplegar recursos y personal a cualquier rincón del país con agilidad y eficiencia. Imaginemos la diferencia que puede marcar en situaciones de desastre natural, poder transportar ayuda humanitaria, medicinas y equipos de rescate de manera inmediata. Imaginemos la posibilidad de conectar comunidades remotas con centros de salud, facilitando el acceso a la atención médica. Esa es la verdadera esencia de la soberanía logística.

Mexicana de Aviación, en palabras de la Presidenta, es una declaración de principios. Es la afirmación rotunda de que México está listo para tomar las riendas de su destino, para construir un futuro donde el progreso y el bienestar sean accesibles para todos. No se trata de competir con las aerolíneas privadas, sino de complementar la oferta existente, llegando a aquellos lugares donde el interés comercial no alcanza, a esas comunidades olvidadas que también merecen ser parte del tejido conectivo del país.

La visión de la Presidenta Sheinbaum Pardo es clara: un México donde el transporte aéreo deje de ser un privilegio para convertirse en un derecho. Donde volar no sea un lujo reservado para unos pocos, sino una posibilidad al alcance de todos. Donde la distancia deje de ser una barrera para el desarrollo personal y profesional.

La llegada de este primer Embraer E-19E5E2, con su capacidad para 132 pasajeros y su avanzada tecnología que promete reducir costos operativos, es un paso firme en esa dirección. Es la promesa de un futuro donde el cielo mexicano estará surcado por aviones que llevan en su fuselaje no solo el nombre de Mexicana de Aviación, sino también la esperanza de un país más justo, más conectado y más soberano. Un país que vuela alto, con los pies en la tierra, con rumbo, con justicia y con orgullo nacional.

Fuente: El Heraldo de México