Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Desarrollo Urbano

2 de julio de 2025 a las 17:55

Sheinbaum invierte millones en el oriente mexiquense

Una bocanada de aire fresco para el Oriente del Estado de México. Así se podría definir el ambicioso Plan Integral presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, un proyecto que promete romper con la histórica deuda social que arrastra esta región. Con una inversión sexenal sin precedentes de 75 mil 786 millones de pesos, el plan no se limita a parches superficiales, sino que se adentra en las raíces de la problemática con 121 acciones de alto impacto social y urbano. Imaginen la transformación que experimentarán municipios como Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Nezahualcóyotl, entre otros, que concentran la mayor pobreza urbana del país. No se trata solo de cifras, sino de la esperanza palpable de una vida mejor para millones de mexicanos.

La Gobernadora Delfina Gómez, visiblemente emocionada, habló de la motivación que supone iniciar este trabajo conjunto, un compromiso palpable con una población que ha sido históricamente marginada. El detalle del plan, presentado por Raúl Armando Quintero Martínez, titular del Inafed, revela la profunda comprensión de las necesidades de la zona. Desde la construcción de hospitales y centros educativos, hasta la renovación del transporte público y la mejora de la infraestructura hidráulica, cada acción está pensada para tejer una red de bienestar que abarque todos los aspectos de la vida cotidiana.

La inversión en educación es particularmente significativa. Con la creación de nuevos bachilleratos tecnológicos y la expansión de la Universidad Rosario Castellanos, se abre un abanico de oportunidades para los jóvenes, brindándoles las herramientas necesarias para construir un futuro próspero. La salud, otro pilar fundamental del plan, se verá reforzada con la construcción de cuatro hospitales y seis unidades médicas familiares, garantizando el acceso a servicios médicos de calidad para todos los habitantes de la región.

El transporte público, a menudo un dolor de cabeza para los residentes del Oriente del Estado de México, será objeto de una profunda renovación. Nuevos puentes vehiculares, repavimentación de calles, y la modernización del transporte urbano prometen una movilidad más eficiente y segura. Además, el programa “Camina Libre, Camina Segura” iluminará los senderos peatonales, brindando tranquilidad a quienes transitan por las calles.

La vivienda, otro aspecto crucial, no se queda atrás. Con una inversión millonaria, se llevarán a cabo acciones de mejoramiento y regularización de viviendas, ofreciendo a las familias la seguridad y la dignidad de un hogar propio. La regularización del suelo, un problema histórico que afecta a miles de familias, también será abordada con determinación.

El compromiso del gobierno federal con el Oriente del Estado de México es innegable. Todos los programas sociales, que benefician a más de un millón de personas, llegarán a esta región, garantizando que nadie se quede atrás. Este plan integral, más que un conjunto de proyectos aislados, representa una visión de futuro, una apuesta por el desarrollo y el bienestar de una región que durante demasiado tiempo ha estado relegada. Es una luz de esperanza que ilumina el camino hacia un futuro más justo y próspero.

Fuente: El Heraldo de México