
Inicio > Noticias > Política Local
3 de julio de 2025 a las 02:30
San Pedro se conecta: ¡Nuevo convenio para interconexiones!
Tras años de estancamiento, la movilidad en el área metropolitana de Monterrey finalmente ve una luz al final del túnel. El alcalde de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández Garza, ha anunciado con entusiasmo la firma de un convenio que promete revolucionar el flujo vehicular en la zona. Este acuerdo histórico, firmado en conjunto con el gobierno del estado, el municipio de Monterrey y la Fundación Montemayor, sienta las bases para el arranque de la tan esperada interconexión "La Diana".
Fernández Garza, visiblemente satisfecho, expresó su agradecimiento al gobernador por sumarse a esta iniciativa crucial para la mejora de la movilidad. El alcalde destacó la importancia de este proyecto, que llevaba una década paralizado, enfatizando la falta de acción de la administración anterior. "Diez años de inmovilidad", lamentó, "pero hoy damos un paso gigantesco hacia un futuro con mejor flujo vehicular."
La interconexión "La Diana" se presenta como una solución contundente a la congestión vial que actualmente afecta a importantes arterias como Lázaro Cárdenas, Morones Prieto, Gonzalitos y Gómez Morín. Se estima que, una vez en funcionamiento, esta nueva vía aliviará el tráfico en la zona, reduciendo la circulación de hasta 50 mil vehículos. Un respiro, sin duda, para los habitantes de San Pedro y Monterrey, quienes a diario se enfrentan a las complicaciones del tráfico.
El convenio, un ejemplo de colaboración interinstitucional, establece una inversión de 200 millones de pesos por parte del gobierno estatal, divididos en dos etapas: 100 millones este año y la cantidad restante en 2026. El costo total del proyecto será compartido equitativamente entre las tres partes involucradas, demostrando un compromiso conjunto para resolver un problema que afecta a toda la comunidad.
El optimismo es palpable. Con el inicio de las obras previsto para julio, la interconexión "La Diana" promete no solo agilizar el tránsito vehicular, sino también mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Menos tiempo en el tráfico significa más tiempo para la familia, el trabajo o el esparcimiento. Se abre, pues, una nueva era para la movilidad en el área metropolitana de Monterrey, una era marcada por la colaboración, la innovación y la visión de futuro.
Más allá de la obra en sí, la interconexión "La Diana" representa un cambio de paradigma en la gestión de la movilidad urbana. Se trata de una apuesta por la planificación estratégica, la inversión en infraestructura y la cooperación entre diferentes instancias gubernamentales. Un modelo que, sin duda, servirá de inspiración para otros proyectos de desarrollo en la región y en todo el país.
El futuro se vislumbra con mayor fluidez y menos congestionamiento. La interconexión "La Diana" no es solo una obra vial, es un símbolo de progreso, un testimonio del compromiso de las autoridades con el bienestar de la ciudadanía y una promesa de un futuro más conectado y eficiente para todos. Con el arranque de este proyecto, Monterrey se posiciona a la vanguardia en la búsqueda de soluciones innovadoras para los desafíos de la movilidad urbana en el siglo XXI.
Fuente: El Heraldo de México