Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Educación

2 de julio de 2025 a las 16:15

Recupera tu Certificado: Guía Fácil y Rápida

Recuperar tu certificado de primaria o secundaria es más sencillo de lo que piensas. Sabemos que este documento es fundamental para acceder a oportunidades laborales y académicas, y perderlo puede generar mucha angustia. Por eso, queremos guiarte paso a paso para que puedas obtener un duplicado sin complicaciones.

Imagina la tranquilidad de tener nuevamente en tus manos ese comprobante de tus logros académicos. Ya sea que lo necesites para un nuevo empleo, continuar tus estudios o simplemente para tenerlo en regla, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha facilitado el proceso para que recuperarlo sea una tarea rápida y eficiente.

Lo primero que debes saber es que existen dos vías para solicitar el duplicado: directamente en la escuela donde cursaste tus estudios o en el área de Control Escolar de tu estado. Ambas opciones son válidas y te ofrecen la misma solución.

Si decides acudir a tu antigua escuela, el ambiente familiar y los recuerdos que seguramente evocará el lugar harán del trámite una experiencia, incluso, nostálgica. Por otro lado, si optas por Control Escolar, te encontrarás con personal especializado que te guiará con precisión en cada paso del proceso.

Independientemente de la vía que elijas, necesitarás reunir algunos documentos esenciales. En caso de que aún conserves una copia de tu certificado, aunque esté deteriorada, llévala contigo. Si no la tienes, no te preocupes, puedes presentar una copia de tu acta de nacimiento, tu CURP y una identificación oficial con fotografía, como tu credencial para votar o pasaporte. Estos documentos son la base para verificar tu identidad y confirmar tus estudios.

Un detalle importante es el pago de derechos, el cual varía dependiendo de la entidad o plantel donde realices el trámite. Te recomendamos consultar la página web de la SEP o comunicarte directamente con la institución para conocer el monto exacto y las formas de pago disponibles. Así evitarás sorpresas y podrás realizar el proceso de manera fluida.

Para facilitar aún más tu búsqueda, la SEP pone a tu disposición un directorio completo de las áreas de Control Escolar en las 32 entidades del país. Puedes acceder a él a través del enlace proporcionado [insertar enlace] y encontrar la información de contacto de la oficina más cercana a tu domicilio. Este directorio es una herramienta invaluable que te ahorrará tiempo y esfuerzo.

No permitas que la pérdida de tu certificado te detenga. Es un trámite sencillo y accesible que te permitirá retomar tus planes con la certeza de contar con la documentación necesaria. Recuerda, tu educación es un valioso activo y la SEP está comprometida en ayudarte a preservarlo. ¡No esperes más y recupera tu certificado hoy mismo!

Para mayor información, visita [insertar enlace de la publicación original en Twitter] y [insertar enlace de la SEP].

Fuente: El Heraldo de México