
2 de julio de 2025 a las 06:05
Pitbulls vs. Muay Thai: ¡Impresionante defensa!
La impactante historia de Ernesto Chaves, un experto en Muay Thai de 33 años, nos recuerda la imprevisible naturaleza de los encuentros con animales, incluso con aquellos que consideramos domésticos. El pasado domingo 31 de junio, mientras corría por las calles de Ponta Porá, en el estado brasileño de Mato Grosso do Sul, Chaves se vio repentinamente asediado por dos perros pitbull. Lo que comenzó como un acercamiento aparentemente inofensivo se transformó rápidamente en una lucha por su seguridad. "Al principio pensé que estaban jugando", relató Chaves, describiendo la confusión inicial que dio paso a la aterradora comprensión de que se encontraba bajo ataque. "Pero cuando vi que me iban a atacar, intenté escapar, pero ya era tarde. Tuvieron una reacción muy agresiva".
Gracias a su entrenamiento en artes marciales, Chaves logró, tras una angustiosa pelea de cinco minutos, inmovilizar a los animales. Un video, capturado por testigos presenciales y posteriormente difundido en redes sociales, muestra la escena: Chaves sujetando a los perros, visiblemente exhausto y con heridas en la pierna, el brazo y un dedo fracturado, mientras dos personas acuden en su ayuda para asegurar a los animales. Las imágenes son un crudo testimonio de la ferocidad del ataque y la valentía de Chaves. Posteriormente, fue trasladado al Hospital Regional de Ponta Porá para recibir la atención médica necesaria.
Este incidente reabre el debate sobre la tenencia responsable de mascotas, especialmente de razas consideradas potencialmente peligrosas. Si bien los perros son, en su mayoría, compañeros leales y afectuosos, la realidad es que existen casos de ataques, algunos con consecuencias devastadoras. Es fundamental que los dueños se comprometan con la educación y socialización adecuada de sus mascotas, así como con el cumplimiento de las normativas locales respecto al uso de correa y bozal en espacios públicos.
Pero, ¿qué hacer si nos encontramos en una situación similar a la de Ernesto Chaves? La clave, según los expertos, es mantener la calma. Aunque la reacción natural sea gritar o correr, estas acciones pueden intensificar la agresión del animal. Evitar el contacto visual directo, que puede interpretarse como un desafío, también es crucial. Si se dispone de algún objeto, como una mochila o una chaqueta, se puede utilizar como escudo protector. En caso de un ataque inminente, la recomendación es adoptar la posición fetal en el suelo, protegiendo la cabeza y el cuello con los brazos y las manos.
Finalmente, y no menos importante, una vez que el peligro haya pasado, es fundamental buscar atención médica inmediata. Incluso las mordeduras que a simple vista parecen superficiales pueden conllevar riesgos de infección u otras complicaciones. La historia de Ernesto Chaves, aunque afortunadamente con un final relativamente positivo gracias a su preparación, sirve como un recordatorio de la importancia de la prevención y la actuación responsable ante situaciones de riesgo con animales. La educación, la concienciación y el respeto por la naturaleza animal son pilares fundamentales para una convivencia segura y armoniosa.
Fuente: El Heraldo de México