
2 de julio de 2025 a las 06:45
Paisanos Héroes: Arranca Operativo Verano 2025
El retorno a casa siempre es un momento especial, y para los miles de connacionales que cruzan la frontera cada verano, este reencuentro con sus raíces adquiere una dimensión aún más profunda. Este año, el Operativo Especial de Verano 2025 Héroes Paisanos, iniciado el 1 de julio y extendiéndose hasta el 3 de agosto, se presenta como un abrazo cálido y seguro para quienes regresan a México. Más que un simple operativo, es un testimonio del compromiso del gobierno con la protección y la dignificación de nuestros migrantes.
En Tamaulipas, puerta de entrada para muchos de estos viajeros, la importancia de este operativo se magnifica. El Secretario General de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, ha recalcado la instrucción del Gobernador Américo Villarreal Anaya: un trato digno, honesto y respetuoso para cada connacional que pise suelo tamaulipeco. Se busca erradicar cualquier sombra de abuso del pasado, garantizando un tránsito seguro y transparente. La presencia de 43 observadores de la sociedad civil en los 17 módulos dispuestos a lo largo del estado, no solo refuerza este compromiso, sino que también da voz a los propios migrantes, permitiéndoles ser partícipes activos en la construcción de un operativo más justo y eficiente.
La colaboración interinstitucional es la piedra angular del éxito de Héroes Paisanos. La participación de 40 dependencias e instituciones de los tres órdenes de gobierno, en conjunto con el Instituto Nacional de Migración (INM), demuestra una sinergia invaluable. Este esfuerzo coordinado, impulsado desde la Presidencia de la República por Claudia Sheinbaum, refleja una visión clara: un México que no cierra las puertas, sino que las abre de par en par, un país que extiende la mano y acompaña a sus hijos en su regreso a casa.
El Comisionado Nacional de Migración, Sergio Salomón Céspedes, ha sido enfático al respecto. La dignificación de la gestión migratoria no se limita a la protección, sino que implica un reconocimiento profundo al esfuerzo y las aportaciones de nuestros connacionales. Se busca construir un México donde la esperanza florezca y el futuro de las nuevas generaciones esté asegurado. Un México que no solo da la bienvenida, sino que espera y acompaña a quienes, con su trabajo y dedicación, contribuyen al desarrollo del país.
El banderazo de arranque, llevado a cabo en el Centro de Importación e Internación Temporal de Vehículos (CIITEV) del puente internacional Reynosa-Hidalgo, contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito político y social, reflejando la importancia que se le otorga a este operativo. Desde autoridades municipales hasta representantes del Consulado de México en McAllen, pasando por delegados federales y miembros del Congreso del Estado, todos unidos en un mismo propósito: recibir con los brazos abiertos a nuestros héroes paisanos.
Este operativo es más que un programa temporal; es la materialización de una política migratoria humanista y comprometida con el bienestar de los mexicanos en el exterior. Es un recordatorio de que, sin importar la distancia, siempre habrá un lugar esperándolos en su tierra natal. Un lugar donde sus raíces se fortalecen y su futuro se construye con la esperanza de un México más justo e inclusivo.
Fuente: El Heraldo de México