
Inicio > Noticias > Paranormal
3 de julio de 2025 a las 02:40
Pachita y su casa embrujada: ¿abierto al público?
Sumérgete en el corazón palpitante de la Colonia Roma, en la Ciudad de México, y descubre la enigmática historia del Edificio Río de Janeiro, un lugar envuelto en un aura de misterio y conocido popularmente como "La Casa de las Brujas". Mucho más que una simple construcción de ladrillo rojo, este edificio, erigido en 1908 durante el esplendor del Porfiriato, es un testigo silencioso de leyendas que han trascendido generaciones, entrelazando la historia de la ciudad con lo paranormal.
Su peculiar arquitectura, inspirada en el Londres victoriano y con un toque gótico en su distintivo techo cónico, es la raíz de su apodo. Imaginen, bajo el cielo nocturno de la capital, esa silueta puntiaguda recortándose contra la luna, evocando la imagen icónica del sombrero de una bruja. Este detalle arquitectónico, obra del arquitecto británico Regis A. Pigeon, no solo le otorga una estética única, sino que también alimenta las historias que susurran los vecinos y atraen a curiosos de todas partes.
Pero el misterio de La Casa de las Brujas va más allá de su apariencia. Sus muros guardan la memoria de Bárbara Guerrero, "Pachita", la enigmática chamana que cautivó a científicos y escépticos por igual con sus supuestos poderes de sanación. Se dice que Pachita, quien afirmaba canalizar al espíritu del último emperador azteca, Cuauhtémoc, realizaba cirugías espirituales en los cuartos de servicio del edificio, utilizando tan solo un cuchillo oxidado. La energía de Pachita, según cuentan quienes se aventuran a acercarse, aún impregna el lugar, manifestándose en inexplicables susurros, cambios bruscos de temperatura y una atmósfera cargada de misterio.
Las leyendas se entretejen con la propia estructura del edificio. Dos ventanas falsas, combinadas con el singular techo, crean la ilusión de un rostro con sombrero puntiagudo, una bruja silenciosa que parece observar la colonia. ¿Vigilante protectora o simple juego de luces y sombras? La respuesta se pierde en los relatos de quienes aseguran haber sentido la mirada penetrante de esta figura espectral.
Los rumores de una habitación secreta, donde Pachita realizaba sus rituales, añaden otra capa de intriga. Un espacio vedado, cargado de una energía palpable, del que se dice nadie sale indiferente. Murmullos, pasos fantasmales y puertas que se abren y cierran solas son solo algunos de los fenómenos que se reportan en la oscuridad de la noche, alimentando la leyenda de La Casa de las Brujas.
Si te atreves a explorar este rincón fascinante de la Ciudad de México, puedes encontrar La Casa de las Brujas en la esquina de las calles Durango y Orizaba, en la Colonia Roma Norte. Aunque el acceso al interior es restringido, ya que es un edificio residencial, puedes admirar su imponente fachada y, si te animas, visitar el Bar Brujas en la planta baja. Este local, inspirado en la mística del edificio, te permitirá sumergirte en el ambiente esotérico que envuelve a La Casa de las Brujas, mientras disfrutas de una coctelería innovadora.
Además, diversos recorridos nocturnos por la Colonia Roma incluyen la historia de La Casa de las Brujas en su itinerario, ofreciendo una experiencia completa para quienes buscan adentrarse en las leyendas urbanas y los misterios paranormales de la capital mexicana. ¿Te atreves a descubrir los secretos que se ocultan tras las paredes de este enigmático edificio?
Fuente: El Heraldo de México