
3 de julio de 2025 a las 00:25
Nominados Premios Ariel 2025: ¿Ganará Pedro Páramo?
El cine mexicano se viste de gala. La anticipación ha terminado y la AMACC ha descorrido el velo sobre los nominados a los Premios Ariel 2025, en una ceremonia matutina que vibró con la energía del séptimo arte en la emblemática Cineteca Nacional. La lista de nominados, un crisol de talento y creatividad, promete una noche llena de emociones y reconocimientos al trabajo excepcional dentro de la industria cinematográfica nacional.
"Pedro Páramo", la ambiciosa adaptación de la novela homónima de Juan Rulfo, dirigida por el aclamado Rodrigo Prieto, lidera la contienda con un impresionante número de nominaciones: 16 en total. Esta cifra no solo habla del esfuerzo titánico de llevar a la pantalla grande una obra maestra de la literatura mexicana, sino también de la maestría con la que Prieto ha logrado capturar la esencia desolada y mágica del universo rulfiano. La expectativa es palpable: ¿logrará "Pedro Páramo" consagrarse como la gran triunfadora de la noche, llevándose a casa el preciado Ariel a Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Ópera Prima?
Pisándole los talones se encuentra "Sujo", la ópera prima de Fernanda Valadez y Astrid Rondero, que ha cosechado 10 nominaciones. Este reconocimiento confirma la fuerza de las nuevas voces dentro del cine mexicano y la capacidad de estas jóvenes directoras para narrar historias conmovedoras y viscerales. "Sujo" se perfila como una seria contendiente, dispuesta a dar la sorpresa y arrebatarle el protagonismo a las producciones más consolidadas.
La elección de Puerto Vallarta como sede de la ceremonia de premiación, el próximo 20 de septiembre, añade un toque especial a esta edición de los Arieles. La perla del Pacífico, con su belleza natural y su vibrante escena cultural, será el escenario perfecto para celebrar el talento y la pasión que definen al cine mexicano. Además, la transmisión en vivo a través del Canal 22 permitirá que todo el país sea testigo de este importante evento, democratizando el acceso a la cultura y reconociendo el valor del cine como patrimonio nacional.
Más allá de las películas con mayor número de nominaciones, la lista completa revela una diversidad de propuestas cinematográficas que exploran temas cruciales de nuestra realidad, desde la justicia social hasta la identidad cultural, pasando por la complejidad de las relaciones humanas. Cada nominación representa un triunfo en sí misma, un reconocimiento al esfuerzo y la dedicación de cientos de profesionales que trabajan incansablemente detrás de las cámaras para llevar historias a la pantalla grande.
La competencia está en su punto más álgido. Las apuestas están abiertas. El 20 de septiembre, Puerto Vallarta se convertirá en el epicentro del cine mexicano, donde la emoción, el glamour y el talento se fusionarán en una noche inolvidable. ¿Quiénes serán los grandes ganadores? Solo el tiempo lo dirá. Por ahora, la expectativa y la intriga se apoderan del ambiente, mientras la cuenta regresiva para la gran noche del cine mexicano continúa.
Fuente: El Heraldo de México