
2 de julio de 2025 a las 05:45
Mexicali hierve este miércoles 2 de julio
Mexicali se prepara para una jornada abrasadora. Este miércoles 2 de julio, el sol reinará en la capital bajacaliforniana, con un pronóstico que anticipa una temperatura máxima de 43 grados centígrados alrededor de las 5 de la tarde. Si bien el amanecer ofrecerá un respiro con una mínima de 26 grados, el termómetro ascenderá rápidamente a lo largo del día, creando un ambiente caluroso a muy caluroso, típico de la temporada en la Península. El noreste de Baja California, incluyendo Mexicali, experimentará las temperaturas más extremas, acompañadas de vientos variables de 30 a 40 km/h, con rachas que podrían alcanzar los 70 km/h. Este fenómeno meteorológico, que también afectará a Baja California Sur, es parte de una ola de calor que se extiende por gran parte del país.
No solo Baja California sentirá el rigor del sol. Estados vecinos como Sonora y Sinaloa se preparan para máximas entre 40 y 45 grados, mientras que en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Tabasco, Campeche y Yucatán, el termómetro oscilará entre los 35 y 40 grados centígrados. Un panorama que invita a extremar precauciones y a seguir las recomendaciones de las autoridades.
Ante este escenario, el Ayuntamiento de Mexicali no se ha quedado de brazos cruzados. Conscientes del impacto que estas temperaturas pueden tener en la salud de la población, han reforzado el programa S.O.S. Hidrátate. Este programa, crucial para la prevención de golpes de calor, ha ampliado sus rutas, albergues y puntos de apoyo a lo largo y ancho de la ciudad. Además, se ha habilitado la línea telefónica 6862335281 para que los ciudadanos puedan solicitar ayuda en caso de necesitarla. Una iniciativa que demuestra el compromiso del gobierno local con el bienestar de sus habitantes.
A nivel estatal, el Gobierno de Baja California ha desplegado una red de más de 300 Casas de Hidratación Oral y Saneamiento (CAPHOS) en las zonas más vulnerables a las altas temperaturas. Mexicali, como epicentro del calor en la entidad, cuenta con una importante concentración de estos centros, brindando un refugio vital para quienes necesitan hidratarse y protegerse del sol.
Es fundamental que la población tome conciencia de la gravedad de la situación y siga las recomendaciones emitidas por las autoridades. Mantenerse hidratado bebiendo abundante agua, evitar la exposición prolongada al sol, especialmente durante las horas de mayor intensidad, y vestir ropa ligera y de colores claros son medidas esenciales para prevenir complicaciones de salud relacionadas con el calor extremo. El cuidado personal y la solidaridad comunitaria son claves para afrontar esta ola de calor y proteger a los más vulnerables.
Fuente: El Heraldo de México