
Inicio > Noticias > Transporte
2 de julio de 2025 a las 22:10
Mexibús Línea 3: ¡Nuevas estaciones!
La transformación del oriente del Estado de México está en marcha. La ambiciosa inversión anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum promete no solo modernizar la movilidad, sino también impulsar el desarrollo social y económico de la región. Los 2,900 millones de pesos destinados al transporte público entre 2025 y 2027 representan una bocanada de aire fresco para miles de mexiquenses que diariamente se enfrentan a largos y complicados traslados.
La ampliación de la Línea 3 del Mexibús es, sin duda, uno de los proyectos más esperados. Imaginen: 5 kilómetros adicionales que extenderán la ruta hasta los 28.2 kilómetros, agilizando la conexión entre Chimalhuacán y el corazón de la Ciudad de México. La expectativa es palpable. Las redes sociales bullen con preguntas, especulaciones y, sobre todo, esperanza. ¿Cuáles serán las nuevas estaciones? ¿Cómo impactará esta ampliación en el tiempo de traslado? ¿Se aliviará la saturación actual?
La respuesta, ofrecida por Andrés Lajous Loeza, director general de la Agencia de Transporte Ferroviario, apunta a una conexión estratégica: la extensión llegará hasta el Panteón Los Rosales, con una inversión de 600 millones de pesos. Esta decisión no solo facilitará el acceso a este importante punto de la ciudad, sino que también abrirá nuevas posibilidades de movilidad para los habitantes de las zonas aledañas. Se espera que esta extensión beneficie a miles de personas, reduciendo tiempos de viaje y mejorando la calidad de vida.
Pero la transformación no se detiene ahí. Paralelamente, se llevará a cabo la ampliación del Trolebús Santa Martha-Chalco, extendiéndolo hasta Ixtapaluca. Con una inversión aún mayor, de 2,050 millones de pesos, este proyecto añadirá 11.3 kilómetros de vía, consolidando la red de transporte público en la zona sur del Estado de México. Esta obra no solo representa una mejora en la infraestructura, sino también una apuesta por la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
La visión de un transporte público moderno, eficiente y accesible está cada vez más cerca. La inversión en rutas de transporte y la chatarrización de unidades obsoletas son piezas clave de este rompecabezas. Los 250 millones de pesos destinados a la renovación del parque vehicular prometen una mayor seguridad y comodidad para los usuarios, además de contribuir a la reducción de emisiones contaminantes.
Mientras tanto, los usuarios de la Línea 3 del Mexibús, que actualmente conecta Chimalhuacán con Pantitlán en un recorrido de 50 minutos a través de 30 estaciones, se mantienen a la expectativa. La posibilidad de nuevas conexiones con el Metro (Líneas 1, 5, 9 y A), el Metrobús (Línea 4) y el Trolebús (Línea 2) abre un abanico de posibilidades para los habitantes de la zona oriente del Estado de México. La integración de estos sistemas de transporte es fundamental para garantizar una movilidad fluida y eficiente.
El futuro del transporte público en el Estado de México se dibuja con trazos de progreso y modernidad. Las inversiones anunciadas no solo prometen una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos, sino también un impulso al desarrollo económico y social de la región. Estamos ante una oportunidad histórica para transformar la movilidad y construir un futuro más sostenible y conectado.
Fuente: El Heraldo de México