
Inicio > Noticias > Salud Materno-Infantil
2 de julio de 2025 a las 03:45
Lactario en La Estanzuela: Apoyo a la maternidad
Nuevo León se consolida como punta de lanza en apoyo a la lactancia materna en México, alcanzando la impresionante cifra de 105 lactarios en todo el estado. La reciente inauguración del lactario número 105 en el Centro Comunitario de La Estanzuela, con la presencia del Gobernador Samuel García, Mariana Rodríguez, Titular de Amar a Nuevo León, y las Secretarias de Salud e Igualdad, Alma Rosa Marroquín y Martha Herrera respectivamente, no solo refuerza este compromiso, sino que también lo convierte en un modelo a seguir para el resto del país. El Gobernador García Sepúlveda celebró este logro, destacando la importancia de replicar estas iniciativas que transforman vidas. “Que bueno que se copien todo lo bueno”, afirmó, en referencia a la posibilidad de que otros estados adopten este modelo.
La visión de Mariana Rodríguez Cantú, al frente de Amar a Nuevo León, se centra en la universalización de estos espacios. Con la presencia de lactarios en los 51 municipios del estado, se busca eliminar cualquier obstáculo para las madres que desean amamantar. “Queremos que estos lactarios estén al alcance de todas las mujeres de Nuevo León”, enfatizó Rodríguez Cantú, subrayando que la falta de un espacio adecuado nunca debe ser una excusa para interrumpir la lactancia.
Más allá de la comodidad que ofrecen, estos espacios representan un avance significativo en la salud pública. La Secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, detalló los múltiples beneficios de la lactancia materna, tanto para los bebés como para las madres. Desde la prevención de enfermedades infecciosas, respiratorias y gastrointestinales en los infantes, hasta la disminución del riesgo de cáncer de mama y cervicouterino en las madres, la lactancia materna se presenta como un escudo protector natural. Además, Marroquín resaltó el ahorro económico que representa la lactancia materna, estimado entre 35 mil y 40 mil pesos anuales por familia, al evitar el gasto en fórmulas lácteas.
Pero, ¿qué es exactamente un lactario? Es mucho más que un simple espacio. Es un refugio diseñado para brindar a las madres la privacidad, la higiene y la comodidad necesarias para extraer, conservar y amamantar a sus hijos. Equipados con mobiliario ergonómico, refrigeración, lavamanos y, en algunos casos, personal capacitado para brindar orientación, los lactarios se convierten en aliados indispensables para las mujeres que se reincorporan a la vida laboral.
La ubicación estratégica de estos lactarios, no solo en instituciones públicas, sino también en centros comerciales, refleja una comprensión profunda de las necesidades de las madres modernas. Permiten conciliar la vida familiar y profesional, reduciendo el ausentismo laboral y promoviendo un entorno de apoyo para la lactancia. Alineados con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que promueve la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses y complementaria hasta los dos años o más, los lactarios de Nuevo León se erigen como un ejemplo de política pública efectiva, centrada en el bienestar de las familias y el futuro de las nuevas generaciones. La iniciativa no solo empodera a las mujeres, sino que también sienta las bases para una sociedad más saludable y equitativa.
Fuente: El Heraldo de México