
Inicio > Noticias > Entretenimiento
2 de julio de 2025 a las 18:35
La verdad tras la salida de Don Ramón
La sombra de Florinda Meza se alarga sobre la vecindad del Chavo, oscureciendo aún más el ya controvertido legado de Chespirito. A medida que pasan los días desde el estreno de la bioserie, las declaraciones de Meza, como brasas bajo la ceniza, reavivan el fuego de la polémica. Lejos de aplacarse, la "funa" en redes sociales contra la actriz cobra fuerza, alimentada por nuevas revelaciones que la señalan como la posible artífice de la desintegración del icónico elenco. El calificativo de "defectos" dirigido a los hijos de Gómez Bolaños fue solo la chispa que encendió la hoguera. Ahora, la figura de Meza se yergue como una suerte de Némesis, acusada de orquestar la salida no solo de Ramón Valdés, sino también de Carlos Villagrán y Rubén Aguirre.
La versión oficial, presentada en la bioserie, apuntaba a una seductora oferta laboral como el motivo de la partida de Valdés. Sin embargo, su hijo Esteban, en una reveladora entrevista para Ventaneando, desmiente categóricamente esta narrativa. No se trataba de dinero, ni de ambición profesional. La razón, según Esteban, era mucho más personal: la profunda incomodidad de su padre con la nueva dirección del programa.
Aunque en un primer momento evitó nombrarla, la presión de los conductores de Ventaneando, durante el corte comercial, obligó a Esteban a pronunciar el nombre que todos estaban pensando: Florinda Meza. Un simple "sí" resonó con la fuerza de una confesión, confirmando las sospechas que ya flotaban en el aire. La comparación con Yoko Ono, lanzada por "La Choco", no se hizo esperar. La imagen de la viuda de Lennon, a menudo señalada como la causante de la separación de los Beatles, se superpone a la de Meza, pintándola como una figura disruptiva, cuya influencia habría sembrado la discordia en el entrañable grupo de actores.
Esteban, si bien reconoce el talento de Meza, no duda en señalarla como el catalizador de la desbandada. La salida de su padre, según él, fue solo el principio de un éxodo que, uno a uno, fue desmantelando la magia de la vecindad. Estas declaraciones no solo arrojan una nueva luz sobre la historia del Chavo del 8, sino que también abren interrogantes sobre el papel de Meza en la vida de Gómez Bolaños. ¿Fue realmente una influencia negativa, una figura manipuladora que tejió su red en torno al genio creativo de Chespirito? ¿O se trata de una interpretación sesgada, alimentada por el resentimiento y el dolor de aquellos que quedaron fuera del círculo íntimo? Lo cierto es que las palabras de Esteban Valdés resuenan con fuerza, añadiendo un nuevo capítulo a la compleja y controvertida historia de uno de los programas más queridos de la televisión latinoamericana. El debate está abierto, y la figura de Florinda Meza, envuelta en un halo de misterio y controversia, seguirá generando polémica por mucho tiempo.
Fuente: El Heraldo de México