Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Derechos Humanos

2 de julio de 2025 a las 04:55

Justicia para Jesús e Isaí

La brutalidad del doble homicidio de Jesús Laiza González e Isaí López Rodríguez, defensores de los derechos humanos y miembros de la comunidad LGBT+, ha conmocionado a la sociedad mexicana y puesto de manifiesto, una vez más, la vulnerabilidad que enfrentan las personas de la diversidad sexual en el país. El eco de las balas que segaron sus vidas el pasado domingo, tras su participación en la Marcha del Orgullo en la Ciudad de México, resuena en cada rincón del país como un grito desesperado que exige justicia y un alto a la violencia.

El hallazgo de sus cuerpos sin vida en el interior de su vehículo, en los límites de Tizayuca, Hidalgo y Hueypoxtla, Estado de México, ha dejado una profunda herida en la comunidad LGBT+ y en todos aquellos que luchan por un México más justo e incluyente. La escena del crimen, marcada por la violencia del ataque armado, es un testimonio brutal de la intolerancia y el odio que aún persisten en nuestra sociedad. La falta de avances significativos en la investigación, a pesar del clamor público y las exigencias de justicia, alimenta la indignación y la desconfianza en las instituciones encargadas de procurar la seguridad y la justicia para todos.

Jesús Laiza González, secretario de Diversidad en Espacio Hidalgo, era un referente en la lucha por los derechos de la comunidad LGBT+ en el estado. Su compromiso y dedicación lo habían convertido en una figura destacada en la construcción de una sociedad más incluyente y respetuosa de la diversidad. Su pareja, Isaí López Rodríguez, compartía su pasión por la defensa de los derechos humanos y trabajaba codo a codo con Jesús en Espacio Hidalgo. Juntos, representaban la esperanza de un futuro mejor para la comunidad LGBT+ en Hidalgo.

El doble crimen no solo ha enlutado a sus familias y amigos, sino que ha generado una ola de indignación y protesta en todo el país. Organizaciones de la sociedad civil, colectivos LGBT+ y defensores de los derechos humanos han alzado la voz para exigir justicia y que se esclarezcan los hechos. La condena unánime refleja la gravedad de este acto de violencia y la necesidad de tomar medidas urgentes para proteger a las personas de la diversidad sexual.

La CDHCM, al condenar enérgicamente los asesinatos, ha hecho un llamado a las autoridades para que realicen una investigación pronta, expedita y con perspectiva de diversidad sexual y de género, sin revictimización. Este llamado a la justicia se suma a las exigencias de diversos colectivos, como Seiinac y el Colectivo de Inclusión “Renacer Tepeapulco”, que demandan que se aplique el protocolo de investigación con perspectiva de género y se esclarezcan los hechos para evitar que este crimen quede impune.

Las palabras de Esperanza Flores Rojo, presidenta de Espacio Hidalgo, reflejan el dolor y la consternación que ha generado este doble homicidio: “no alcanzo a comprender cómo alguien puede arrebatar la vida así, sin piedad, a dos personas que solo sabían amar, reír, construir comunidad". Su testimonio, cargado de dolor y de impotencia, nos recuerda la fragilidad de la vida y la urgencia de construir una sociedad donde la diversidad sea celebrada y los derechos humanos sean respetados por todos.

La lucha de Jesús e Isaí no debe quedar en el olvido. Su memoria debe ser un motor para continuar la lucha por la igualdad, la justicia y el respeto a la diversidad. Es imperativo que las autoridades asuman su responsabilidad y garanticen la seguridad de todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género. La impunidad no puede ser la respuesta. La justicia es la única vía para honrar la memoria de Jesús e Isaí y construir un México más justo e incluyente para todos.

Fuente: El Heraldo de México