Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Medio Ambiente

2 de julio de 2025 a las 23:55

Julio: ¿Tu auto necesita verificación en Edomex?

El aire que respiramos, la salud de nuestras familias y el futuro de nuestro entorno dependen en gran medida de las acciones que tomamos hoy. La verificación vehicular, más que un trámite, es una inversión en un mejor futuro para el Estado de México. Participar en este programa no solo nos permite cumplir con la ley, sino también contribuir activamente a la construcción de un ambiente más limpio y saludable para todos. El calendario para el segundo semestre de 2025 ya está disponible, y con él, la oportunidad de sumarnos a este esfuerzo colectivo.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible ha hecho un llamado a la responsabilidad ciudadana, recordando la importancia de respetar los plazos establecidos y evitar multas. La planificación es clave: consultar el calendario, agendar la cita con anticipación y presentarse puntualmente en el verificentro designado, son pasos sencillos que marcan una gran diferencia. No dejemos para mañana lo que podemos hacer hoy.

Para aquellos con engomado amarillo y terminación de placas 5 o 6, el plazo vence el 30 de agosto. No esperen al último momento. Agendar la cita con tiempo permite elegir el verificentro más conveniente y evitar las largas filas que suelen generarse al acercarse la fecha límite. Además, permite organizar mejor el día y evitar contratiempos.

Recordemos que la verificación vehicular es obligatoria tanto para vehículos registrados en el Estado de México, como para aquellos que, provenientes de otras entidades, circulan regularmente dentro del estado. Esta medida garantiza que todos los vehículos que transitan por nuestras calles cumplan con las normas ambientales vigentes, contribuyendo a la mejora de la calidad del aire que todos respiramos.

Al acudir al verificentro, es fundamental presentar la tarjeta de circulación vigente y una identificación oficial. Estos documentos son indispensables para realizar el trámite. Además, se recomienda revisar el vehículo previamente, asegurándose de que se encuentre en óptimas condiciones mecánicas, lo que facilitará el proceso de verificación.

Los costos del servicio varían según el tipo de holograma obtenido. Si bien es un gasto necesario, es importante recordar que estamos invirtiendo en la salud de todos. Un aire más limpio se traduce en menos enfermedades respiratorias, un entorno más agradable y una mejor calidad de vida para las futuras generaciones.

La verificación vehicular es una pieza clave en el rompecabezas de la sostenibilidad. Al cumplir con esta obligación, no solo evitamos sanciones, sino que también nos convertimos en agentes de cambio, demostrando nuestro compromiso con el medio ambiente y con un futuro más verde para el Estado de México. Informémonos, participemos y construyamos juntos un mejor lugar para vivir.

Más allá de la obligación, la verificación vehicular es una oportunidad para reflexionar sobre nuestro impacto en el medio ambiente. Cada acción, por pequeña que parezca, suma a la construcción de un futuro sostenible. Al cuidar nuestro vehículo y mantenerlo en óptimas condiciones, contribuimos a la reducción de emisiones contaminantes. El cambio empieza por uno mismo. Seamos parte de la solución.

Fuente: El Heraldo de México