
Inicio > Noticias > Relaciones Internacionales
2 de julio de 2025 a las 19:15
Juan Ramón de la Fuente en la Cumbre BRICS
La creciente influencia del bloque BRICS en el escenario global capta la atención de México, que enviará a su canciller, Juan Ramón de la Fuente, a la cumbre que se celebrará en Río de Janeiro. Esta participación como observador, según la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reafirma el interés de México por explorar nuevas vías de cooperación y desarrollo, sin necesariamente integrarse de lleno al bloque. La prudencia en la agenda internacional se justifica, afirma la mandataria, por la necesidad de concentrarse en los asuntos internos del país. Sin embargo, la asistencia a foros estratégicos como el de los BRICS se considera fundamental para diversificar las relaciones internacionales y buscar oportunidades en un mundo cada vez más multipolar.
La participación de México en la cumbre BRICS no se limita a una simple observación. Representa una oportunidad para analizar de cerca las dinámicas de este bloque emergente y evaluar posibles sinergias con sus miembros. Brasil, en particular, se perfila como un socio clave para México en la región. La presidenta Sheinbaum Pardo ha adelantado la posibilidad de una reunión de alto nivel entre ambos países, con la participación de los secretarios de Comercio y Relaciones Exteriores, para explorar vías de complementación económica y fomentar la colaboración entre empresas de ambos países. La idea no es competir, sino complementar las fortalezas de cada economía, buscando un crecimiento mutuo y sostenible.
La mirada de México también se dirige hacia India, un gigante asiático con un enorme potencial en el sector farmacéutico. La presidenta Sheinbaum Pardo ha manifestado su interés en fortalecer los lazos con la industria farmacéutica india, promoviendo inversiones en México que impulsen el desarrollo del sector y generen empleos. Esta estrategia de diversificación de socios comerciales y de inversión se enmarca en la búsqueda de un modelo de desarrollo más equilibrado y menos dependiente de un solo mercado.
La visita de Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, programada para septiembre, refuerza la importancia que México otorga a sus relaciones con la Unión Europea. La modernización del Tratado de Libre Comercio entre ambas partes, prevista para el próximo año, representa una oportunidad para profundizar los vínculos comerciales y de cooperación, buscando beneficios mutuos y un crecimiento económico inclusivo. Más allá del acuerdo comercial en sí mismo, la presidenta Sheinbaum Pardo ha destacado la importancia de la complementariedad entre las economías mexicana y europea, y la necesidad de impulsar la creación de empleos de calidad en México.
En resumen, la estrategia de México en el panorama internacional se basa en la diversificación de sus relaciones, explorando nuevas alianzas y fortaleciendo los vínculos existentes. La participación en la cumbre BRICS, las reuniones bilaterales con Brasil e India, y la próxima visita de la presidenta de la Comisión Europea, son testimonio de una política exterior activa y pragmática, orientada a promover el desarrollo económico y social de México en un mundo cada vez más interconectado. El énfasis en la complementariedad económica, la inversión en sectores estratégicos y la generación de empleos, son los pilares de esta estrategia que busca posicionar a México como un actor relevante en el escenario global.
Fuente: El Heraldo de México