
Inicio > Noticias > Desarrollo Económico
2 de julio de 2025 a las 04:20
Iztapalapa: Bando 5, Planificación Urbana e Inversión Segura
Iztapalapa se consolida como un ejemplo de desarrollo urbano sostenible con la aprobación del Bando Número 5. Esta innovadora legislación, impulsada por la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz, no solo fortalece la planificación urbana, sino que la orienta hacia un modelo económico responsable con el medio ambiente. Imaginen una Iztapalapa donde el crecimiento económico va de la mano con la preservación de nuestros recursos naturales, un lugar donde la inversión, ya sea privada o social, se realiza con un profundo respeto por el agua y el derecho a un ambiente saludable. Este es el futuro que el Bando Número 5 nos permite construir.
La alcaldesa Alavez Ruiz, en la Tercera Sesión del Comité de Fomento Económico, enfatizó la importancia de la colaboración interinstitucional y el diálogo constante con la ciudadanía para fortalecer la política económica de la alcaldía. No se trata de un gobierno aislado, sino de una administración que escucha, que trabaja en conjunto con la comunidad para lograr un desarrollo inclusivo y beneficioso para todos. Este compromiso con la participación ciudadana es la piedra angular del progreso en Iztapalapa.
Manola Zabalza, Secretaria de Desarrollo Económico, destacó la relevancia de compartir programas y proyectos, una estrategia que amplía los horizontes y potencia el desarrollo económico no solo en Iztapalapa, sino en toda la ciudad. Esta visión colaborativa, que trasciende las fronteras de la alcaldía, es fundamental para un crecimiento integral y equitativo. Iztapalapa se convierte así en un motor de desarrollo, impulsando el progreso de la capital y marcando un precedente para otras alcaldías.
La apuesta por la economía circular es un ejemplo tangible del compromiso de Iztapalapa con la sostenibilidad. Este modelo, que promueve la reducción de residuos y el uso responsable de los materiales, no solo beneficia al medio ambiente, sino que también genera nuevas oportunidades para productores, comerciantes y emprendedores. Imaginen un ciclo virtuoso donde los residuos se convierten en recursos, donde la innovación y la creatividad impulsan un desarrollo económico sostenible. Esta es la visión que Iztapalapa está haciendo realidad.
Las iniciativas comunitarias también juegan un papel crucial en este proceso de transformación. La alcaldesa Alavez Ruiz destacó la invaluable labor de los jóvenes economistas de barrio, quienes han brindado asistencia especializada en mercados públicos y concentraciones, atendiendo directamente a miles de personas y facilitando su registro en el IMSS-Bienestar. Estos jóvenes, con su conocimiento y compromiso, se convierten en agentes de cambio, impulsando el desarrollo económico desde la base de la comunidad.
El Bando Número 5 no es solo un documento legal, es una declaración de principios, una apuesta por un futuro donde el desarrollo económico y la sostenibilidad van de la mano. Iztapalapa se posiciona como un referente en la construcción de un modelo de ciudad más justa, equitativa y respetuosa con el medio ambiente. Un modelo que inspira y que demuestra que un futuro mejor es posible. La participación ciudadana, la colaboración interinstitucional y la visión de futuro son las claves de este éxito.
Fuente: El Heraldo de México