
2 de julio de 2025 a las 09:41
ISSSTE sin Rezago llega a Tamaulipas
La esperanza renace en el Hospital General Tampico del ISSSTE. Veintiséis pacientes, cuyas edades oscilan entre los 55 y los 89 años, han recibido una nueva oportunidad de movilidad y bienestar gracias a una intensiva jornada de cirugías de reemplazo total de rodilla y cadera. Imaginen el alivio de poder caminar sin dolor, de recuperar la independencia que las limitaciones físicas les habían arrebatado. Esta es la realidad que ahora viven estos derechohabientes, gracias a la dedicación del equipo médico y a la Estrategia “Cero Rezago” implementada por el director general Martí Batres Guadarrama.
Esta iniciativa, que se despliega a nivel nacional, busca atacar de frente las listas de espera y brindar atención oportuna a quienes la necesitan. No se trata solo de números, sino de historias de vida. Detrás de cada una de estas 26 cirugías hay un rostro, una familia que anhelaba ver a su ser querido libre del sufrimiento. El Dr. Juan Manuel Castillo Rivera, jefe del servicio de Traumatología y Ortopedia, describe el calvario que enfrentaban estos pacientes: dolores crónicos insoportables, movilidad severamente restringida, deformidades que les impedían llevar una vida normal y una dependencia constante de analgésicos. Imaginen el impacto que esto tiene, no solo en la salud física, sino también en el ánimo y la calidad de vida de estas personas.
La Estrategia "Cero Rezago" no se limita a la intervención quirúrgica. El compromiso del ISSSTE va más allá, proporcionando un seguimiento integral a cada paciente. A tan solo 48 horas de la operación, los derechohabientes fueron dados de alta y comenzaron su proceso de rehabilitación con el apoyo del servicio de Terapia Física. Un equipo de profesionales trabaja incansablemente para que, en un plazo de seis a ocho semanas, estas personas recuperen su autonomía y puedan disfrutar plenamente de los beneficios de la cirugía. Es una carrera contra el tiempo, una apuesta por la salud y el bienestar, donde cada paso, cada movimiento, es una victoria.
El impacto de estas intervenciones es trascendental. No solo se trata de recuperar la movilidad, sino de devolver la dignidad y la independencia. Se reduce el riesgo de caídas y fracturas, se minimiza la dependencia de medicamentos y, sobre todo, se devuelve la sonrisa y la esperanza. La Estrategia "Cero Rezago" del ISSSTE es un testimonio del compromiso con la salud de los mexicanos. Las campañas de cirugía de cataratas, con más de 2,653 procedimientos realizados, la de cirugía articular, con 210 intervenciones de rodilla y columna, y la de urología en Oaxaca, con 20 cirugías de riñones y próstata, son ejemplos concretos de cómo se está trabajando para brindar atención médica de calidad y reducir el rezago en todo el país. Este es un esfuerzo continuo, una labor que requiere la participación de todos, un paso firme hacia un futuro donde la salud sea un derecho accesible para todos.
Fuente: El Heraldo de México